Secciones

Unidad especial de la PDI tras deudores de pensiones

E-mail Compartir

"Papito corazón debía 31 millones por pensión" son titulares cada vez más frecuentes en nuestra región. Así lo señala con cifras en mano, el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores, Brisexme de Valparaíso, subprefecto Carlos Aguirre Otey, quien fundamenta sus dichos precisando que en lo que va del año ya suman 456 las personas arrestadas (todos hombres) las que han sido arrestadas por este tipo de causas.

Los montos tampoco dejan de llamar la atención. En lo que va del año son más de 700 millones de pesos, los que en suma adeudaban estos padres por concepto de no pago de pensión alimenticia.

"Nosotros trabajamos con la fiscalía y con el tribunal de familia donde tenemos pensiones de alimentos y todo lo que tenga que ver con los derechos de los menores", precisa el jefe policial.

Aguirre detalla que cuando la persona incumple con el pago de pensión de alimentos, el tribunal emana una orden de arresto a la que efectivos de la PDI deben dar cumplimiento.

"Cuando esto ocurre, sale una orden de arresto de reclusión nocturna donde paralelamente viene el arraigo que es el impedimento para la salida del territorio nacional y en algunas ocasiones, el retiro de la licencia de conducir. Si esta persona es ubicada y arrestada es puesta a disposición de Gendarmería", precisa Aguirre.

El jefe policial añade que existe un grupo especial de su unidad compuesto por 5 funcionarios que se dedica de forma exclusiva a dar cumplimiento a este tipo de arrestos. Aguirre destaca que el porcentaje de efectividad de estos arrestos alcanza un 70%; así un 20% corresponde a contra órdenes (personas que pagan y para las que el tribunal deja sin efecto su arresto) y un 10% de personas que al momento del arresto exhibe el certificado de pago.

Carlos Aguirre detalla que en promedio, son cerca de 150 las órdenes de arresto mensuales por este concepto que recibe esta unidad especializada. Todas dentro de la jurisdicción de la Brisexme Valparaíso que abarca de Valparaíso a La Calera.

"De acuerdo a la experiencia esto va al alza. Diría que existe hoy mayor conocimiento de las personas respecto de sus derechos y en este sentido son más las personas que recurren a los tribunales para que se dé cumplimiento a sus demandas", precisó.

Aguirre funda sus argumentos en cifras: sólo en agosto del presente año la Brisexme tuvo un total de 68 arrestos efectivos, alcanzando la suma de 112 millones 46 mil 45 pesos.

El oficial reconoce que la ubicación de estas personas es compleja, dado fundamentalmente a que cambian frecuentemente de domicilio y por lo general cuentan con el apoyo de una vasta red familiar.

Carlos Aguirre advierte que el no pago de pensiones de alimentos es un incumplimiento que no hace distinciones de clases sociales. "Diría que es transversal pues hay personas de bajos recursos, pero también profesionales, empresarios…no hay diferencias aunque sí evidentemente en los montos", precisó.

EXCUSAS CLÁSICAS

Desde la cesantía hasta el hecho de que la madre haya iniciado una nueva relación figuran entre la variedad de excusas o razones que esgrimen los padres al momento de argumentar por qué no pagan las pensiones de alimentos o por qué solicitan una rebaja de la misma.

"También la existencia de nuevos hijos. Muchas veces las nuevas parejas no sabían de la existencia de otros hijos. Son varias las excusas", precisa Aguirre. J