Secciones

Académica fue víctima del primer "portonazo" en Valpo

E-mail Compartir

Los "portonazos" o asaltos a conductores cuando acceden en vehículo a sus hogares son la última "moda delictual" en la capital. Desafortunadamente este método ya se extendió a regiones, como fue el caso de una académica porteña, víctima de un violento atraco.

El reloj marcaba las 19.30 horas del jueves cuando M.I.G.L., una docente que enseña en universidades tradicionales de la zona, llegó sola hasta su hogar en la calle Simón Bolívar del cerro Esperanza, a bordo de su station wagon Suzuki modelo Gran Nómade, color rojo del año 2015. Como era habitual descendió para abrir el portón de corredera del estacionamiento, ignorante que hacía más de una hora -como lo demuestran las imágenes de una cámara de seguridad del sector- la aguardaba un individuo con la intención de robarle. Cuando abría la puerta alcanzó a mirarlo de reojo una vez que se ponía frente al volante. Ella reaccionó de inmediato. "Me aferré a la puerta del conductor y le pedí que me abriera para sacar el bolso donde tenía el notebook y las cosas de mi trabajo. Me arrastró unos metros hasta que me solté mejor, porque pensé que podría matarme", relata algo más tranquila en su hogar, luego de la traumática experiencia.

Una vez que el delincuente huyó, la profesional herida fue auxiliada por sus vecinos que llamaron en forma insistente a Carabineros, los que asegura se demoraron más de una hora en llegar por sólo contar con una patrulla disponible, la que se encontraba en otro procedimiento. M.I.G.L. fue derivada hasta un consultorio donde el facultativo de turno le diagnosticó "quemadura por caída en rodillas derecha e izquierda, palma de mano derecha, codo izquierdo y hematoma en la mano derecha", lesiones de carácter menos grave. Fue derivada con reposo a su domicilio y horas más tarde, cerca de las 01.30 de la madrugada, recibió una buena noticia. Una patrulla de Carabineros encontró estacionado su vehículo frente al N° 734 de calle San Guillermo en Los Placeres. Estaba en buenas condiciones.

La docente describió al antisocial como menor de edad, de entre 15 y 17 años, tez blanca, pelo negro corto, contextura delgada, de 1.65 de altura aproximada y que por la extrema delgadez de su rostro, parecía uno de los típicos drogadictos o "angustiados".

sin notebook

Si bien pudo recuperar su vehículo, la profesional lamenta la sustracción de un bolso donde portaba su notebook y disco duro con valiosa información para su desempeño laboral, ademas de documentos identificatorios y bancarios. "Hasta las paltas que traía se las llevaron", acota.

Desgraciadamente no es la primera vez que esta rancagüina avecindada hace 15 años en la zona debe lidiar con la delincuencia. El año 2013 mientras pernoctabaen la misma residencia despertó con un arma de fuego en su cabeza. El ladrón le sustrajo más de un millón de pesos en notebook, tarjetas de crédito, dinero, entre otras especies. También se vio afectado un alumno extranjero de intercambio.

La mujer estima que la experiencia de hace dos años la llevó a tener la actual reacción, la que no aconsejan los expertos, como es oponer resistencia en un robo. "Creo que va con mi personalidad, porque cuando nos asaltaron con pistola empecé a dialogar con el asaltante y lo descoloqué. Me decía que entregara la droga, dinero y joyas, y le dije que lo habían dateado mal, porque no tenía droga ya que era una persona que trabaja, y que incluso me estaba interrumpiendo el sueño porque al otro día tenía que ir a trabajar", sostuvo.

En esa oportunidad la llevaron a la PDI donde reconoció por fotos al responsable, el que no fue detenido. Tampoco recuperó algo de valor. Ahora no se genera muchas expectativas. "No creo en la justicia. Los 'portonazos' los veía en televisión y nunca pensé que me iba a pasar a mí. Quería estar cerca del plan para no ser tan vulnerable pero sucedió lo contrario. Es una desgracia que el país no se haga cargo de la delincuencia, de la seguridad de las personas. Hablan del Plan Cuadrante pero con una patrulla de que estamos hablando", reflexionó la profesional. J