Secciones

Viento en popa va la instalación de ramadas en Alejo B.

E-mail Compartir

Trabajando contra el tiempo, pero confiados en que alcanzarán a tener todo listo el día 13 de septiembre (ya que el 14 hay una inspección de las autoridades) están los fonderos del Parque Alejo Barrios, los cuales tendrán este año 4 días -del 17 al 20 de septiembre- para "tirar la casa por la ventana" en Fiestas Patrias.

Al respecto, el presidente del Sindicato de Fondas y Ramadas de la V Región, Luis Carrizo, señaló que "ya estamos construyendo, hemos terminado todo lo que es instalación de agua y alcantarillado, en estos momentos se están construyendo las ramadas y esperamos que ya el lunes comience a llegar el parque mecánico".

Entre las novedades que ofrecerán las ramadas del Alejo Barrios -las cuales serán inauguradas el 16 de septiembre a las 20.30 horas- está "la instalación en el parque mecánico de máquinas de procedencia italiana, modernas, y que la ramada oficial va a presentar a la Sonora Palacios Jr. y la Cubanacán, que son bandas importantes y que hacía años que no llegaban acá", recalcó el dirigente sindical, el cual agregó que este año contarán con 31 ramadas, 40 entretenciones varias, 8 degustaciones y dos espacios de globos y juegos inflables para niños menores, más el parque mecánico. J

Sepa dónde está la más sabrosa empanada de Viña del Mar

E-mail Compartir

Carne de huachalomo, ají color, cebolla bien macerada, sal y azúcar en su medida justa todo envuelto en una delgada y dorada masa son sólo algunos de los ingredientes de la empanada del establecimiento Santa Carmela, elegida ayer, de entre 22 competidores, como la mejor empanada de Viña del Mar.

La inédita actividad fue organizada por la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica de la Universidad de Valparaíso, y contó con el patrocinio de la Municipalidad de Viña del Mar.

A la fase final realizada este viernes en la piscina del Hotel O'Higgins, llegaron 10 finalistas, ocasión en que la primera autoridad comunal Virginia Reginato premió al ganador.

"Ha ganado una empanada que todos conocemos y que es de gran calidad, aunque todas las finalistas son muy buenas y por algo llegaron a esta fase. Para el jurado ha sido muy difícil y por eso las felicitaciones a todos los participantes, a los ganadores y a la universidad por esta iniciativa que ha sido todo un éxito", manifestó la alcaldesa.

La idea, añadió Virginia Reginato, es entregar a los viñamarinos y turistas información de dónde adquirir una empanada deliciosa para este 18 y durante todo el año.

EL SECRETO

Ya preparándose para una mayor demanda luego de haber obtenido el cetro de "la mejor empanada", Erik Sbarbaro, representante de Santa Carmela - ubicado en 5 Norte 349, entre 3 y 4 poniente -, el secreto para tener la mejor empanada es el tiempo de cocción y la maceración y calidad de sus ingredientes.

"Son varios procesos antes de llegar al horno y es también mérito de todo el equipo que trabaja en su elaboración. Ocupamos carne de huachalomo, la cual tiene tres tipos de proceso. La cocción de la cebolla que se macera primero, porción de ají de color, sal azúcar en su justa medida y una masa fina que se hace con mucho cariño", detalló Sbarbaro, precisando que ya comienzan a prepararse para una mayor demanda ya que es cuarto año que reciben algún tipo de distinción por sus empanadas.

En tanto, Mario Sarmiento, académico de la UV y presidente del jurado, destacó la actividad.

"Ha sido una muy buena experiencia y con esto le damos valor a lo nuestro a través de este producto tradicional", afirmó tras la elección.

Los finalistas fueron: Las Tablas del Chef, Empanadas Dina, Empanadas Mauricio, Empanadas Santa Carmela, Panadería Inglesa, Mermedo Hermanos, Empanadas Royal, Empanadas Paula, Empanadas Masarica y Panadería Villanelo. J