Secciones

Exhibirán un documental sobre los DD.HH.

E-mail Compartir

Este viernes 11 de septiembre, a las 20:00 hrs., la Agrupación de Beneficiarios de Leyes de Reparación Política, Prais, de las comunas de Quilpué y Villa Alemana conmemorarán los 42 años del derrocamiento y muerte del Presidente Salvador Allende con la exhibición de un importante documental estrenado el presente año titulado "Habeas Corpus: La Historia de la Vicaría de la Solidaridad en Chile". La actividad de abierta y de carácter gratuito busca reflexionar sobre las temáticas de derechos humanos. El evento se efectuará en el Salón Municipal de la casa edilicia de Quilpué, ubicada en Vicuña Mackenna n° 684 . J

Fiestas Patrias en Museo Baburizza de Valparaíso

E-mail Compartir

El museo de Bellas Artes de Valparaíso del Palacio Baburizza, invita a la comunidad, y a los visitantes que prefieran a la ciudad como destino en estas fechas, a celebrar las Fiestas Patrias en las dependencias del palacio. En esta oportunidad, el museo tendrá horario especial en los días 18, 19 y 20 de septiembre.

Horarios: 18 y 19 de septiembre: 11:00 a 14:00 / 14:30 a 18:00 horas. 20 de septiembre: 11:00 a 14:00 / 14:30 a 17:30 horas. Se invita a la comunidad, familia y amigos, a llenar de arte y cultura los días patrios. Entradas: adulto general $2.000; estudiantes y tercera edad $500 niños menores de 12 años, gratis y, extranjeros $4.000. J

Disfrazados de vegetales presentan 'Nutricuentos'

E-mail Compartir

En el jardín infantil "Los Pinitos" de Reñaca Alto se llevó a cabo la ceremonia donde la Escuela de Nutrición y Dietética de Santo Tomás Viña del Mar hizo entrega de 350 ejemplares de "Nutricuentos" a la dirección regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI Valparaíso. La iniciativa, que cumplió su tercera edición, tiene como objetivo fomentar hábitos de alimentación saludable desde temprana edad a través de relatos escritos por estudiantes de enseñanza media de la Quinta Región. Después de recibir un alto número de respuestas a la invitación realizada por la Escuela de Nutrición y Dietética, el cuento escogido fue "El hombre colorado y la manzana roja", de Elías Reyes Echeverría, el cual fue editado y publicado para ser distribuido en los diversos establecimientos dependientes de la JUNJI. Los actores se disfrazaron de frutas y verduras. J

Con el pie derecho parte el festival Danzalborde

E-mail Compartir

Una notable recepción registró este año la postulación para distintas compañías que postularon al 14° festival Internacional Danzalborde en las categorías de Sala e Intervención Urbana, Festival que se realizará entre los meses de octubre y noviembre de este año. La selección de las obras estuvo a cargo de un selecto equipo de jurados compuesto por las bailarinas, coreógrafas e investigadoras, Jimena Blaya, de Argentina, y Paula Giuria, d Uruguay, además de la dirección del Festival Danzalborde en Chile, integrada por Rocío Rivera e Iván Sánchez.

La convocatoria permitió recepcionar 38 postulaciones para Sala y 9, para Intervención Urbana, según explica Rocío Rivera, co directora del Festival, al momento de iniciar la selección; "tuvimos una muy buena convocatoria. Esto fue una gran tarea para el jurado, el ver las obras completas, priorizarlas y después tener una comparación, una especie de tabulación entre las propuestas que elige cada uno de los jurados, entendiendo que tenemos a Jimena Blaya que está trabajando desde Buenos Aires, a Paula Giuria que está haciendo su labor desde Montevideo haciendo su labor y el Festival propiamente tal. Tenemos 38 postulaciones de sala y 9 de intervención urbana, que es un formato que se trabaja menos a nivel nacional y que nos demanda una cierta joyería, ya que hay que pensar estas intervenciones en función de los lugares donde se está trabajando para hacer las intervenciones del Festival".

RESULTADOS

A partir de la revisión del material recepcionado y según lo establecido en las bases, el jurado seleccionó dos obras de sala:

Memoria Compartida, de Lorena Hurtado, que se exhibirá en el Parque Cultural de Valparaíso y SISMO de Compañía H e invitados, que se presentará en la Sala Arte Escénico UPLA o en el Teatro del Centro de Extensión Palacio Cousiño DuocUC. J