Una notable recepción registró este año la postulación para distintas compañías que postularon al 14° festival Internacional Danzalborde en las categorías de Sala e Intervención Urbana, Festival que se realizará entre los meses de octubre y noviembre de este año. La selección de las obras estuvo a cargo de un selecto equipo de jurados compuesto por las bailarinas, coreógrafas e investigadoras, Jimena Blaya, de Argentina, y Paula Giuria, d Uruguay, además de la dirección del Festival Danzalborde en Chile, integrada por Rocío Rivera e Iván Sánchez.
La convocatoria permitió recepcionar 38 postulaciones para Sala y 9, para Intervención Urbana, según explica Rocío Rivera, co directora del Festival, al momento de iniciar la selección; "tuvimos una muy buena convocatoria. Esto fue una gran tarea para el jurado, el ver las obras completas, priorizarlas y después tener una comparación, una especie de tabulación entre las propuestas que elige cada uno de los jurados, entendiendo que tenemos a Jimena Blaya que está trabajando desde Buenos Aires, a Paula Giuria que está haciendo su labor desde Montevideo haciendo su labor y el Festival propiamente tal. Tenemos 38 postulaciones de sala y 9 de intervención urbana, que es un formato que se trabaja menos a nivel nacional y que nos demanda una cierta joyería, ya que hay que pensar estas intervenciones en función de los lugares donde se está trabajando para hacer las intervenciones del Festival".
RESULTADOS
A partir de la revisión del material recepcionado y según lo establecido en las bases, el jurado seleccionó dos obras de sala:
Memoria Compartida, de Lorena Hurtado, que se exhibirá en el Parque Cultural de Valparaíso y SISMO de Compañía H e invitados, que se presentará en la Sala Arte Escénico UPLA o en el Teatro del Centro de Extensión Palacio Cousiño DuocUC. J