Secciones

Toman medidas de seguridad para el aniversario del '11'

E-mail Compartir

Autoridades de Viña del Mar y Valparaíso tienen un plan de seguridad, para evitar que se repitan los desmanes del año pasado en un nuevo aniversario de conmemoración del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. El gobernador Omar Jara enfatizó en que la idea es que "no se produzcan enfrentamientos entre los manifestantes y las policías, y nuevos carabineros heridos". Las medidas consisten en el reforzamiento policial en los lugares más conflictivos y mantener una coordinación entre la PDI y Carabineros para tener capacidad de respuesta ante eventuales desórdenes. J

Cierran calle Carrera entre Av. Brasil y Chacabuco

E-mail Compartir

Para evitar colapsos o accidentes que pongan en riesgo la vida de automovilistas y transeúntes, la Municipalidad de Valparaíso, a través de su Departamento de Operaciones procedió a cerrar la calle Carrera entre la Avenida Brasil y Chacabuco.

Esta arteria presenta un hundimiento de proporciones que aumentó tras el último temporal que azotó a la zona, por lo que en esa ocasión se desplegaron equipos municipales de Operaciones, de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) y Desarrollo Comunal con el objetivo de constatar el deterioro de la calle. J

Emergencia química desató el caos en bodega y entorno del Hospital Van Buren

E-mail Compartir

A eso de las 16.00 horas, se activó una alerta en calle Hontaneda, la cual en principio correspondía a escape de gas. Sin embargo, con el pasar de los minutos, la emergencia derivó en una de caracter químico, que finalmente fue resuelta en más de tres horas.

Bomberos de cuatro compañías porteñas y especialmente el equipo dedicado a procedimientos químicos, ingresó a la bodega de residuos del hospital Van Buren, donde se produjo una reacción química, provocada por la unión de ácido clorhídrico y amoniaco.

Pese a la gran alerta que se originó en el sector de calle Hontaneda con Uruguay, se determinó evacuar sólo la primera arteria, mientras los pacientes de la posta infantil, ubicada a un costado de la bodega de residuos, no sufrieron desalojo ni consecuenciaspor este derrame.

Por tratarse de material no rotulado y altamente peligroso, el actuar de Bomberos tardó casi tres horas, pues era necesario asegurarse la naturaleza de los líquidos y su posible toxicidad.

"Se generó una emanación de gases de origen desconocido en la bodega de residuos peligrosos del hospital Carlos Van Buren, por tanto se activaron los protocolos preventivos de emergencia, como cercar el perímetro. Tras el accionar de Bomberos, se ha avanzado en manifestar que el derrame no ha sido de cuidado, encontrando algo de amoniaco y ácido clorhídrico, cuya mezcla, al haber sido compactada, generó un vapor que podría haber generado problemas, si era en mayor concentración", explicó Hans Acosta, encargado de comunicaciones del Hospital Van Buren.

Con más de dos de trabajo, personal bomberil aisló los envases y los entregó a personal específico del hospital. Las botellas que causaron la emergencia habrían sido extraídas por personal de aseo desde otra bodega de la parte alta del recinto. J

"Genoveva" realizará un recorrido por toda la gastronomía chilena

lev

E-mail Compartir

Septiembre es el mes de la chilenidad y qué mejor forma de celebrarlo que recorrer, a lo largo y ancho, la variada y rica gastronomía del país. Es por ello que desde mañana nuestro suplemento "Genoveva" publicará "La gran cocina chilena", un especial de recetas que recoge, región por región y de norte a sur, lo mejor de las gastronomía nacional.

El especial "La gran cocina chilena" -cuyas recetas fueron elaboradas por las carreras de Gastronomía de Duoc UC Valparaíso- circulará cada jueves en la sección gastronómica de "Genoveva" e incluirá cada semana menús típicos de dos regiones, cada uno con appetizer, entrada, plato de fondo y postre típico.

desde el norte

El primer capítulo, que circulará este jueves, está dedicado a la cocinas de las regiones de Arica y Parinacota, y de Tarapacá.

En el menú de Arica, se incluyen las recetas del famoso chicharrón de pescado, que remite a las influencias de la cocina peruana; la sopa ariqueña, a base de mariscos; el picante de pollo; y un postre de quínoa con leche.

El menú de Tarapacá incluye las recetas de choritos a la chalaca, pulpo al olivo, un ajiaco nortino a base de charqui y los famosos chumbeques iquiqueños para el postre.

Si bien todas las recetas de "La gran cocina chilena" ponen en relieve los sabores típicos de cada región, se ha puesto especial cuidado en seleccionar preparaciones que puedan ser elaboradas en todo el país y con ingredientes al alcance de todo el público. J