Secciones

Netflix planea expandirse a más países asiáticos

E-mail Compartir

Netflix anunció ayer que está planeando entrar con sus servicios a cuatro nuevos países de Asia a partir del próximo año, en su objetivo de seguir expandiendo las fronteras de su plataforma de videos vía streaming.

Usuarios de Corea del Sur, Singapur, Hong Kong y Taiwán podrán ver las películas y series televisivas que están disponibles en la plataforma a partir de principios de 2016, informó la empresa.

El anuncio llega a un mes desde que la compañía que opera en Los Gatos, California, anunciara sus planes de expandirse a Japón, donde el servicio ya está disponible.J

Lanzan aplicación para activar seguros del auto

E-mail Compartir

Con la intención de agilizar el burocrático trámite de habilitar el seguro de un auto, Chilena Consolidada lanzó una inédita aplicación que representa una nueva forma de denuncia de siniestros automotrices, y pedido de asistencia.

Chilena Móvil es el nombre de la herramienta que con un solo click enfrenta choques en que no estén involucradas terceras personas, roturas de espejos o vidrios, robo de rueda de repuesto y siniestros menores.

La descarga de la aplicación es gratuita y con ella es posible hacer el seguimiento del siniestro para saber en qué status se encuentra la reparación del vehículo. J

Sólo el 6% de los jóvenes habla con su smartphone

E-mail Compartir

Aunque el mercado de los teléfonos inteligentes crece como espuma, la utilidad que se le da a los dispositivos es cada vez menos para lo que fueron creados: hablar. Un reciente estudio elaborado por Motorola Mobility en alianza con IR Adviser quiso analizar para qué y cómo usan estos aparatos los jóvenes chilenos.

En primer lugar, la penetración cumple un rol fundamental ya que un 97% de los encuestados dice tener un smartphone, universo que se divide en un 53% de hombres y 47% de mujeres. La mayor parte de los dueños de smartphones se encuentra en el rango etario de los 13 a los 18 años (85%) y un 60% de los entrevistados afirma que se lo regalaron.

En cuanto al uso del dispositivo, un 66% declara que prefiere utilizarlo durante la noche, seguido de un 32% que lo usa durante la tarde y en mucha menor medida durante la mañana y la madrugada. Si se trata de tiempos, la gran mayoría de los encuestados usa su teléfono entre tres y cinco horas diarias (44%), seguido de una porción que lo hace de una a tres horas (28%) y entre cinco y ocho horas (24%).

De acuerdo al informe, la principal actividad que realizan los jóvenes con sus smartphones es chatear (37%), seguida muy de cerca por la interacción en redes sociales (32%). La tercera preferencia es escuchar música (14%) y en menor medida navegar por internet (6%) y realizar o recibir llamadas (6%).

En cuanto al apego por sus smartphones, un 64% de los encuestados declaró que lo considera "un medio para estar conectado con el entorno, pero del cual podría prescindir", mientras que un 14% lo considera "su mejor pasatiempo" y un 10% "una herramienta de trabajo".

Ante la pregunta ¿cuánto estaría dispuesto a pagar por un smartphone?, la gran mayoría se inclina por un monto que va entre los $100.000 y $200.000 (37%), seguido por un 34% que pagaría entre $50.000 y $100.000 y un 11% que estaría dispuesto a desembolsar entre $200.000 y $300.000.

Consultados respecto de qué le falta a sus smartphones para que sean perfectos, la principal falencia detectada por los jóvenes es la poca duración de la batería (39%) seguida por una mayor capacidad de almacenamiento (31%). J