Secciones

Chofer violento amenazó de muerte a pasajero

E-mail Compartir

El conductor del recorrido 608 -que va desde la Aduana a Puente Colmo en Concón- volvió a hacer noticia por su actitud violenta. Esta vez amenazó de muerte a Sergio Sagredo, el joven que en junio pasado lo denunció tras golpear con una piedra en la cara a un pasajero de la tercera edad.

Esa vez La Estrella tituló "Brutal reacción: micrero agredió con una piedra a pasajero" y relató cómo el chofer atacó al abuelito porque no le gustó el gesto que le hizo con su bastón. El caballero había solicitado bajarse en un paradero no habilitado, el conductor accedió, pero cuando iba bajando partió en forma intespestiva. Enojado por la situación, bajó de la máquina y le pegó al viejito que quedó tirado a orilla de camino.

Fue otro pasajero, el joven Sergio Sagredo quien lo auxilió y llamó a Carabineros. Luego relató lo ocurrido a este diario. Sergio se reencontró con el violento conductor el pasado martes y otra vez fue testigo de su furia, la que ahora desató en su contra. "Me subí al bus y me topé con él. Todo bien hasta llegar a Libertad con 5 Norte donde tenía que bajar. En el momento que lo hago me dice 'en cualquier momento te mato cabro culiao'". Sergio lo encaró y el conductor se puso a reír. "Después me puse delante de la micro para detenerlo. El bajó con un palo de aproximadamente 1 metro de largo y 5 centímetros de ancho y tuve arrancar. Me persiguió por dos cuadras. Este hombre ya agredió a una persona y creo que si no hubiese arrancado me parte la cabeza". La Estrella intentó tener una versión de lo ocurrido de la empresa Buses del Gran Valparaíso, responsable del recorrido 608, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. J

Se acaban los puntos en ficha de protección social

E-mail Compartir

Con el fin de mejorar la entrega de subsidios y otros beneficios sociales que otorga el Estado, el gobierno decidió realizar una serie de cambios a la Ficha de Protección Social. El más importante de todos será el poner fin al sistema de puntos, el que será reemplazado por un modelo de clasificación socioecónomica de los hogares.

Actualmente en un hogar podían recibir ciertos beneficios a partir del puntaje que tenía en la ficha. A partir de enero -cuando empiece a funcionar gradualmente el nuevo sistema- la entrega se basará en el nuevo Registro Social de Hogares que contendrá datos como dirección y composición del grupo familiar, nivel educacional, acceso a sercicios sanitarios e ingresos efectivos, no estimados.

tramos

La nueva ficha además incluye el diseño de un nuevo instrumento para la asignación de beneficios en base a tramos y contempla la creación de una entidad de rectificación, actualización y cumplimiento donde se registrará la variación en los datos de cada hogar.

Todos estos cambios están en manos del ministerio de Desarrollo Social, entidad que ya comenzó con las capacitaciones a funcionarios del área. Sobre el nuevo método, el subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez, destacó que "lo más importante es la utilización de bases informativas que nos van a permitir contrastar y generar la mejor radiografía social de los hogares de Chile. Pretendemos que los recursos y los beneficios del Estado lleguen a todos los chilenos, sobre todo a los más vulnerables".

Por su parte el seremi Abel Gallardo destacó que "entendemos que la Ficha de Protección Social ya cumplió su ciclo histórico y se hace necesario reemplazarla por un sistema que estamos seguros será mucho más eficiente, porque se va a basar en la propia información que el Estado tiene de las familias". J