Secciones

Experto explica por qué se hundió la calle Carrera

E-mail Compartir

Con cuatro barreras New Jersey está cerrado el paso en la calle Carrera, específicamente en el área ubicada entre las calles Brasil y Chacabuco. El sector permanece cortado desde que hace algunos días apareció un gigantesco hoyo, formado por el hundimiento que afecta dicho tramo.

Profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) ingresaron al cauce para determinar la razón del hundimiento, suponiendo que se debía a una avería en el colector, pero dicha teoría fue desechada. Por el momento se está a la espera de nuevos estudios para determinar la razón del hundimiento.

EL EXPERTO

El docente de carreras Construcción Duoc UC Valparaíso, Mauricio Soto, explica que muchas de las calles de Valparaíso se encuentran en mal estado debido a la falta de programas de conservación. Asimismo afirma que es común que ocurra este tipo de incidentes cuando no existe un programa de bacheo y reparación oportuno. "Mientras más grande sea el evento, más cuesta repararlo", agrega.

En relación a las posibles medidas preventivas, el académico indica que es conveniente ejecutar más obras mantención y saneamiento.

Respecto de lo último, el especialista plantea que una buena solución para pavimento de adoquín debiera incluir elementos de saneamiento superficial adecuados, como pendientes transversales y longitudinales, además de un adecuado confinamiento lateral. Estas medidas evitarían el ingreso el agua a la base del pavimento, ya que el líquido puede escurrir a las capas inferiores y eso "destroza el rodado", lo que hace más difícil la reparación.

El Mercurio de Valparaíso celebró 188 años de vida

E-mail Compartir

En una concurrida ceremonia, a la que asistieron autoridades, empresarios y diversos personeros de la región, el diario El Mercurio de Valparaíso conmemoró ayer sus 188 años de vida, que lo convierten en el diario más antiguo del mundo en habla hispana.

Durante el acto, se desarrolló el tradicional "cambio de folio", oportunidad en que se agrega un nuevo año al folio del diario.

"El Mercurio de Valparaíso intenta todos los días -con mayor o menor éxito- hacerse cargo de la promoción del debate, la democracia participativa y la difusión de ideas y valores de nuestra región. Cumplimos 188 años y no se nos notan. Y esa, que es una broma recurrente de los últimos cinco directores de este diario, es el ánimo y el humor con el cual entramos en tierra derecha al bicentenario de esta casa periodística", señaló el director de El Mercurio, Carlos Vergara Ehrenberg. J