Secciones

Vecinos ya tienen deptos para celebrar el "18"

E-mail Compartir

Unas 144 familias de Villa Alemana celebrarán con más alegría estas fiestas patrias: por fin les entregaron sus departamentos del condominio Los Avellanos III, ubicado en la calle Rodolfo Galleguillos, en donde podrán residir sin que nadie los moleste. Y no es para menos, ya que desde 2011 esperaron por este sueño que está sobre una superficie de 61 m2, distribuidos en tres dormitorios, baño, cocina, estar-comedor y balcón. Y si de celebrar se trata, todos juntos podrán hacerlo en la sede social de 70 m2 que se suma a los 80 estacionamientos, áreas verdes, plaza interior y juegos infantiles. El alcalde de la comuna, José Sabat, destacó la constancia de los vecinos. "El trabajo que se viene haciendo con ellos hoy nos da sus frutos, pero por consecuencia también de los mismos vecinos, que creyeron en el proyecto y se sacrificaron viniendo a las reuniones durante todos estos años", señaló. El proyecto comprendió una inversión final de 104.718,18 UF, correspondiente a $2.600 millones de pesos. J

"El edificio puede ser vendido y restaurado"

E-mail Compartir

Falta que la ministra de Educación, Adriana del Piano firme el decreto y el ex Colegio Alemán del cerro Concepción podrá ser llamado oficialmente Monumento Histórico, título que fue aprobado en forma unánime en la última reunión del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), realizada el miércoles 9.

Así lo explicó el vicepresidente del organismo y también director de la Dibam, Ángel Cabeza, quien destacó los atributos del inmueble: "Fue la cuna de la formación educativa de colonos y generaciones de descendientes alemanes hasta la actualidad. Ha sido sede de actividades de la colonia alemana y está en la memoria de la comunidad".

El vicepresidente del CMN explicó que "lo que corresponde ahora es que todos trabajemos juntos y apoyemos a la corporación que administra el colegio para que el edificio tenga un rol importante".

Ahora que será Monumeno Histórico el edificio no podrá ser demolido. "Si Valparaíso quiere ser Patrimonio de la Humanidad, tiene que estar permanentemente muestras y señales de que trabaja en ese sentido", advirtió Cabeza.

En todo caso el ejecutivo señaló que se puede vender y se le puede dar un uso comercial. "Puede instalarse un hotel, por ejemplo. Lo que importa acá es respetar los valores históricos y respetar el edificio. Puede ser vendido y después restaurado. Se le pueden hacer intervenciones interiores si respetan lo escencial". J