Secciones

Bafona recordará a Margot Loyola

E-mail Compartir

En el Mes de la Patria y homenajeando a la recientemente fallecida folclorista nacional, Margot Loyola, el Ballet Folclórico Nacional, Bafona, se presentará con lo mejor de su repertorio este miércoles 16 de septiembre, a partir de las 19:30 horas en la Plaza Sotomayor.

Se trata de uno de los reconocimientos que se harán a lo largo de todo el país por el natalicio de la recientemente fallecida folclorista Margot Loyola, que nació el 15 de septiembre de 1918. Si bien nació en Linares, su relación con la ciudad Puerto se remonta a los años 40, cuando Margot formó parte del dúo Las Hermanas Loyola, vivió cerca de Plaza Victoria y trabajó como locutora, actriz y cantante, siendo presentada como "La niña de la voz que besa".

Ahí Margot Loyola comenzó su carrera como solista y su relación con Valparaíso, que se prolongaría en 1972 al integrarse a la Universidad Católica de Valparaíso, hasta que jubila a fines de la década del 90. Por lo tanto, Margot siempre estuvo ligada a este Puerto que ella llamaba 'de mis amores', siendo posteriormente declarada Hija Ilustre de Valparaíso".

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, valoró el trabajo permanente de Bafona por resguardar el patrimonio folclórico nacional a través del rescate de diversas expresiones del arte vinculadas a ella y facilitar el acceso a ella. Asimismo, el Secretario de Estado invitó a todos y a todas a participar de espectáculo de alto nivel. "Bafona cumple un rol importantísimo en el resguardo de nuestras tradiciones del folclore, a través de la investigación y difusión de la música, los bailes de los distintos rincones del país. Desde hace 50 años años recorre Chile de Norte a Sur, democratizando su arte y difundiéndolos de manera permanente. Esperamos que en el Mes de la Patria. Bafona cumple con el rol que ha desarrollado desde su creación y que cada día más chilenas y chilenos de todas las edades puedan disfrutar de nuestras raíces folclóricas".

Por su parte, Leticia Lizama, directora artística de Bafona, destacó la vinculación de la presentación que dará Bafona en Valparaíso y la vinculación con Margot Loyola. "Todas las presentaciones de septiembre las estamos terminando con la zamacueca, que es una de las obras que la maestra hizo, un trabajo de investigación profundo sobre esta gran danza en todo el cono sur de América", adelantó Lizama.

La directora agregó que "mirando hacia atrás, hemos tenido la posibilidad en Chile de contar con un grupo que sea reflejo directo de identidad, que se dedique a la investigación, a un trabajo serio donde la danza y la música que pertenece a nuestra cultura tradicional y popular sea un legado que nos de identidad y que nos proporcione memoria emotiva, memoria auditiva y memoria corporal", reflexionó Lizama sobre la historia de la agrupación.

Sobre Bafona

Bafona busca contribuir al acceso democrático y equitativo de la población a expresiones artísticas de excelencia. Integrado por profesionales de la danza, música y artes escénicas, busca difundir las diferentes manifestaciones de la cultura tradicional y popular de Chile. J