Secciones

La carne de caballo se impone como alternativa para el 18

E-mail Compartir

Atres días del "18" y que las parrillas se enciendan para comenzar con los festejos de Fiestas Patrias, es importnate saber cuáles son los cortes de carnes más baratos y convenientes para el bolsillo. Y en eso la lleva el equino.

En calle Las Heras con Colón se ubican las carnicerías especializadas en equino, popularmente conocida como carne de caballo. Aunque también ofrecen vacuno, cerdo y pollo, sus clientes saben que allí encontrarán lo más fresco y conveniente del equino, que ahora está de moda por su buen sabor y bajo contenido en grasas.

ABASTERO Y CARNICERO

El maestro de la carnicería "Las Heras" asegura que los cortes más baratos y, al mismo tiempo, ideales para la parrilla, son el abastero y el asado carnicero, cuyos precio es de $4.680 el kilo. "La carne de equino ya no es como antes que era menospreciada por debajo del vacuno. Ahora no, además es más sana y queda muy bien preparada a la parrilla. El abastero y el asado carnicero son cortes que antes se llevaban mucho, pero ahora la gente se va por las entrañas y el lomo vetado, por lo más sabroso", cuenta Alejandro Cortez. Y comprobamos sus dichos, ya que mientras atiende el local muchos clientes entran para comprar equino. Los clientes dicen que la carne de caballo es más blanda y rica, y por eso prefieren comerla por sobre el vacuno.

"El cerdo también se consume mucho para la parrilla, sobre todo el costillar, la pulpa y las chuletas parrilleras", agrega Cortez.

Y para los más mañosos también existen cortes de pavo que son ideales para el asado, como los tutos de pavo parrilleros que, incluso, vienen sin hueso. Y su precio ronda los $3.800 el kilo.

CON UN KILO COMEN TRES

El experto en carnes asegura que antes en un puro asado comían un cuarto de kilo de carne por persona aproximadamente. Ahora, con un kilo, tres pueden quedar "pochitos".

"Antes la gente tenía otras costumbres, se hacía el asado y luego todos iban a sentarse juntos a la mesa para comer. Ahora se acostumbra más comer de la parrilla, el típico picoteo desde la tabla para picar carne", comenta Cortez.

El maestro carnicero aprovecha de pasar el dato para los que siempre andan a última hora haciendo las compras dieciocheras, ya que mantendrá su carnicería "Las Heras" abierta todos los días de celebraciones.

ENTRAÑITA Y LOMO

La carnicería de equino vecina es la "Don Óscar", donde aprovechamos de preguntar cuál corte de vacuno es el más recomendable para el asado. Según el maestro Nelson Chamorro, son carnes muy distintas respecto a sus cortes, pero los más sabrosos son los cortes entrañita, lomo vetado y liso, sobrecostilla y asiento. Cortes que por estos días ya rondan los 8 mil pesos el kilo.

"Por eso también la gente viene a comprar acá, porque el vacuno se dispara, en cambio el equino es más rico y tiene menos colesterol", afirma el experto.

Respecto a los cortes del equino, recomienda la entraña, lomo liso, tapa barriga, palanca, lomo vetado y filete pobre. "Cualquiera de esos cortes sirven para cocinarlos a la parrilla y los precios rondan los $4.900 y los $5.500", explica.

También hay que tomar en cuenta que la carne de equino, al igual que la de vacuno, tiene sus tipos y variaciones. En el vacuno se definen por categorías, en cambio en el vacuno por caballo y potrón.

"Nosotros trabajamos solamente potrón, usted puede ver que la carne es más tierna y tiene un color rosadito, muy parecida a la carne de vacuno pero más rica. De un corte de caballo que puede llegar a pesar hasta 10 kilos comen hartas personas. En cambio de potrón, con un buen de un kilo comen unas 3 o 4 personas", asegura el maestro.

Chamorro recomienda otros cortes un poco menos económicos pero igual de buenos, como el asado de tira y la costilla de potrón. "Son bien sabrosas y la gente las lleva harto no sólo en estas fechas", dice. J