Secciones

Velásquez y el receso: "Nos va a servir para recuperar lesionados"

E-mail Compartir

Recibió un "pancorazo" de aquellos en Santa Laura... y de ahí que se sumó al interminable listado de lesionados que suma Everton. Marcos Velásquez, que no alcanzó a recuperarse para el pasado pleito ante Rangers, sabe bien que de trabajar bien en este receso, su retorno al primer equipo -y el de varios de sus compañeros- podría darse en la visita del 26 de septiembre a Coquimbo.

"Trataremos de tener una semana normal en cuanto al trabajo, que para nosotros, los lesionados, nos va a servir para recuperarnos bien pensando en Coquimbo. Tenemos harta gente afuera que salieron resentidos tras el último partido, pero con estos días extras, ya podremos recuperarnos".

En cuanto al motivo de las lesiones en Everton -que no son pocas- Velásquez no lo atribuye a una sobre exigencia. "En mi caso, fue por un golpe que recibí en Santa Laura... y así son varios. No hay muchas lesiones musculares, así que no creo que sea por la intensidad del juego".

-A mí me gustaría jugar domingo a domingo, sin tantas paras. En tal sentido, no estoy de acuerdo con parar tanto, pero viéndolo desde el punto de vista de los lesionados, claro que nos puede servir para recuperar a los lesionados.

FESTEJO POCO

-Hasta el momento, no. Entrenamos normal todos los días y el fin de semana tendremos libre. Y en cuanto a festejos, yo comparto más con mi familia en Casablanca. Allá nos juntamos todos, disfrutamos con mis hijas, con los amigos, con mi compadre Hugo Bascuñán, que somos vecinos... por ahí armamos algo.

-Algo hacemos... acá nuestro experto es Dalsasso, quien siempre se encarga de todo. Como plantel este año no hemos tenido tiempo para hacer un asadito, así que no podría decirte si los argentinos nuevos son buenos o no en la materia. J

El regalo de recibir a Colo Colo en los 5 años del Lucio Fariña

E-mail Compartir

El martes se cumplieron cinco años de la inauguración del estadio Municipal de Quillota tal como lo conocemos hoy. Fue el 15 de septiembre de 2010 que la tribuna repleta alucinó con aquel gol ante la U de Conce de Hernán "El Látigo" Peirone, delantero argentino que después deambuló en otros equipos hasta desaparecer del fútbol nacional.

Lo cierto es que el quinto aniversario del Lucio Fariña estuvo cerca de ser muy amargo gracias a la voluntad de los dirigentes de San Luis, quienes estaban decididos, hasta la noche del lunes, de hacerle tremendo desaire al recinto de calle Bulnes: querían trasladar el partido de la próxima fecha contra Colo Colo al Elías Figueroa de Valparaíso.

EL PARELÉ DE MELLA

Y si los hinchas canarios habían respirado aliviados con la partida de Mario Sciacqua, el saber que el partido con los albos del 27 de septiembre se lo llevaban al Puerto, solo reavivó el rechazo que les causa la actual directiva. Los abonados pusieron el grito en el cielo virtual (las redes sociales) y hasta surgieron mociones de presentar una demanda colectiva al Sernac.

Haciendo eco de este clamor popular y también poniendo sobre la mesa los intereses del municipio, el alcalde Luis Mella salió al paso de las pretensiones de Manuel Gahona y compañía, y advirtió que enviaría un escrito a los directivos para expresar "disconformidad (con la idea) de cambiar el partido con Colo Colo de Quillota a Valparaíso".

A través de su Facebook personal, el edil incluso recordó el compromiso que tienen con el club canario de recibir sólo el 10% de la recaudación, por lo que "en más del 80% de los partidos se recibe mucho menos de lo que vale el uso del estadio".

Esto, sin contar los duelos de alta convocatoria (que son los menos), en donde se compensa lo que ingresa a las arcas municipales al asistir más público.

Y un partido con Colo Colo es la oportunidad justamente de percibir esa mayor recaudación para el club y por consiguiente para el municipio quillotano.

RECAPACITARON

Pero en la sede de calle San Martín tenían otra idea. Pese a contar en la ciudad con un recinto que cumple con los estándares de seguridad exigidos por el plan Estadio Seguro, aunque sin ocupar la capacidad completa, la intención de trasladar el partido a Valparaíso pasaba por conseguir mayores ingresos, ya que un estadio de mayor aforo podría recibir a una masa de colocolinos ansiosos de ver a su equipo que marcha puntero invicto del torneo.

Pero si la presión había sido harta para que se fuera Sciacqua, también lo fue en contra de esta decisión casi tomada de ir a Valparaíso para recibir al cuadro popular. Pero en la mañana del martes ese deseo de jugar el duelo en el Puerto quedó en nada. El propio Mella valoró la medida. "Agradezco la voluntad de los dirigentes de cambiar su decisión original", posteó el alcalde. J