Secciones

Astorga:"Debemos sacarle el mejor provecho ofensivo a David"

E-mail Compartir

Como David Pizarro estuvo a un día de debutar ante Palestino, el técnico Emiliano Astorga ya tiene clara su función en el campo de juego.

"La idea es poder sacarle (a David) el mejor provecho en el sector ofensivo. Tenemos que darle mucha facilidad para que esté más cerca del arco contrario, de los delanteros nuestros y hacer sentir su trabajo en cuanto a la habilitación, al remate a distancia; a la pelota detenida, a las habilitaciones que hace regularmente. Hay que sacarle el mejor provecho adelante, con vocación más ofensiva y teniendo detrás un jugador que marque mucho", indicó Astorga.

Parte médico

Tras el edema de Pizarro en el recto anterior derecho del cuadríceps derecho, el jugador aún no ha sido dado de alta, pero lo más probable es que esté disponible para el duelo ante los cementeros.

"Jorge Ormeño tan sólo presentaba un dolor lumbar que ya pasó; David Pizarro y Mario López fueron contracturas musculares que están en evolución. Todos debieran estar para el partido con U. Calera, pero eso dependerá de como estén el lunes sus ecotomografías", indicó el médico caturro Humberto Verdugo, completando el diagnóstico de todo el plantel caturro. J

Caturros asustados, evacuados y evaluando salir de Chile

E-mail Compartir

Esta vez no se llegó al extremo del 2010, cuando el delantero Rubén Darío Gigena se lanzó del piso 4, con su hijo de 7 años, tras el terremoto con epicentro en la octava región. Wanderers entrenó ayer en Mantagua y muchos andaban con sueño. El movimiento telúrico dejó despiertos a varios argentinos y otros nacionales, quienes debieron soportar la evacuación en la zona costera o amanecerse con sus familias y las alertas de tsunami en los celulares.

"Los extranjeros son los más que más sufrieron con esta situación. Paulo Rosales es uno de los más sorprendidos. A nivel de personas están todos bien, al igual que la infraestructura de la institución", indicó Roberto López, gerente general de Wanderers.

celular y piso 24

Ahondando en la situación del trasandino Rosales, el propio jugador comentó que "estamos bastante asustados esperando que todo vuelva a la normalidad. Vivimos en el primer piso acá en Concón, no estamos cerca del mar, pero no dormimos casi nada, pues el celular sonaba toda la noche", confesó el propio jugador, quien reveló que él no piensa moverse de Chile, pero la decisión de su familia la están evaluando.

Carlos Muñoz, quien vive en el piso 24 de la torre Barón, en Valparaíso, pasó el temblor junto a su esposa y sus hijas de 5 y 2 años: Catalina y Antonella, respectivamente.

"Hubo un terremoto de magnitud 8.4, estábamos con las chicas en el departamento, piso 24, fue terrible, pero estamos bien. Ahora ya estamos en la casa de la hermana de Carlos", comentó Nicole, pareja de Muñoz, por el Facebook, en respuesta a un amigo de Emiratos Árabes que les consultó por su estado tras el terremoto.

"Tuvimos bastante susto, estuvo complicada la cosa, pues vivimos en el piso 24 y con mis hijas nos encomendamos a Dios para que no pasara nada más. Por suerte después se calmó y no sufrimos ningún accidente ni nada que lamentar", contó Carlos Muñoz en Mantagua. Su amigo Oscar Opazo, conconino de nacimiento, ahora se cambió a Reñaca Alto, sin embargo estaba preocupado por su familia. Afortunadamente nada le pasó a sus más cercanos.

El camarín

El técnico Emiliano Astorga indicó que los extranjeros fueron los más afectados tras el terremoto del miércoles por la tarde. "Hubo algunos que casi no durmieron nada, pues viven en Concón y están con sus familias y no llegaron bien a la práctica. Por eso, al estar desvelados, se les hizo un trabajo diferenciado. Ojalá poco a poco se vayan adecuando, porque al no ser de acá, le temen a lo desconocido", declaró el DT.

Wanderers trabaja hoy por la mañana, para quedar libres sábado y domingo y retomar los entrenamientos el lunes, de cara al duelo ante Unión La Calera del próximo sábado 26. J