Secciones

Réplica botó una vela y abuelita murió calcinada

E-mail Compartir

Como María Mena Carvallo, de 85 años, fue identificada la olmueína que luego del terremoto falleció calcinada en su vivienda. De acuerdo a los datos recabados, la mujer se encontraba junto a su esposo Armando Figueroa en la casa ubicada en el paradero 14 de Lo Narváez, cuando producto del movimiento telúrico quedaron sin luz y decidieron prender algunas velas. La situación se complicó cuando comenzaron las réplicas y una de la velas que estaba en la habitación cayó al suelo y desató el incendio. La pareja quedó inmediatamente atrapada y en apenas unos minutos, todo lo que tenían se redujo a cenizas. Al lugar acudió Bomberos de Limache y Olmué para tratar de apagar las llamas, pero todos los esfuerzos por rescatar a la abuelita fueron en vano. Por lo tanto, sólo don Armando Figueroa pudo salvarse, pero tampoco se encuentra muy bien: actualmente se muestra muy triste y choqueado por la situación, puesto que la fallecida había sido su compañera por más de 65 años. Vecinos también quedaron dolidos. J

Dueño de antigua panadería porteña es uno de los fallecidos

E-mail Compartir

Luis Esteban Daneri Riveros como todos los días estaba tras el mostrador de su panadería San Lorenzo, ubicada en la calle Bustamante del sector Puerto de Valparaíso, cuando el terremoto lo pilló en el lugar junto a todo su equipo de trabajo.

"Yo lo pasé a ver y vivimos el terremoto juntos", señaló Antonio Riveros, primo de Luis Esteban, quien agregó que "él se lo tomó con humor. Yo hace mucho tiempo que estoy radicado fuera del país por lo que no estoy muy acostumbrado a estos movimientos, pero él parece que sí".

Antonio Riveros dejó la panadería San Lorenzo y a su primo sin saber que una hora después le comunicarían que el hombre de 67 años había sufrido un paro cardiorespiratorio que había acabado con su vida. "Salí de la panadería y según lo que me contaron, diez minutos más tarde mi primo habría sufrido el ataque al corazón.

En medio del caos generado por el terremoto, los trabajadores que se encontraban junto a Luis Esteban Daneri Riveros, como pudieron hicieron parar un carro de la PDI que trasladó al malogrado hombre hasta la Clínica Valparaíso.

Posteriormente, el paciente, debido a su estado, fue derivado hasta el hospital Carlos van Buren donde finalmente falleció.

ANTIGUA PANADERÍA

La panadería San Lorenzo lleva más de 25 años en el sector del Barrio Puerto de Valparaíso y siempre había sido atendida por su dueño Luis Esteban. Así lo recuerda su primo Antonio Riveros: "Siempre estuvimos muy unidos. Éramos socios en su primera panadería y realmente es casi inexplicable lo que pasó".

Agregó que "cuando estuvimos juntos ayer (miércoles) no presentí que le podía pasar algo. Después del terremoto me tiró unas tallas porque yo le tengo terror a estas cosas".

Luis Esteban Daneri Riveros también es dueño de otras panaderías del sector por lo que era sumamente conocido y querido en el Barrio Puerto.

"Él era muy querido y respetado por todos acá. Sus empleados lo querían mucho al igual que sus vecinos, por lo mismo nos toca mucho su muerte".

Hasta el cierre de esta edición no había claridad de dónde sería velado y tampoco dónde sería su funeral. J

26 réplicas sobre 5° se sintieron el día después

E-mail Compartir

Los sismólogos ya lo advirtieron: las réplicas del terremoto 8,4° se sentirán al menos por un año. Y con mucha más intensidad y frecuencia en estas primeras semanas. Sólo ayer, un día después del terremoto, el Centro Sismológico Nacional registraba 26 réplicas sobre 5° Richter, de las cuales cuatro alcanzaron una magnitud superior a 6°. Las más altas fueron a las 01.41 (6,5°) y 04.10 (6,6°), en la madrugada posterior al terremoto, lo que hizo que muchos apenas pudieran conciliar el sueño entre tanto remezón.

A estas réplicas se suman numerosos y continuos movimientos de 3 y 4 grados Richter. J