Secciones

Porteños se deleitaron con Fogata del Pescador

E-mail Compartir

Apenas comenzó a oscurecer, la Caleta El Membrillo se llenó de porteños -y otros visitantes- para disfrutar de la emblemática "Fogata del Pescador". El evento, que se realiza por más de 30 años en el sector y que muchos pensaron que iba a ser suspendida por el famoso terremoto, finalmente cumplió las expectativas de todos los que pudieron probar las características merluzas que se prepararon en los nueve fogones.

Eso sí, los pescadores no tenían mucho ánimo de conversar porque era bastante la demanda y cada minuto lo ocupaban en freír los pescados. El único que pudo hacer una pausa por un momento fue Fred Arenas, que comentó cuáles son los tips para preparar una buena merluza frita. "El batido es la clave para preparar una buena merluza. También la sal que uno le echa para darle el toque gourmet. Y la forma de saber cuáles son las mejores, es que cuando están crudas caen al fondo y ya cuando están listas se asoman del aceite", dijo entusiasmado.

Los que llegaron hasta la caleta compartieron en familia y con amigos, al ritmo de música folclórica y tropical. Algunos se preguntaban por qué se estaba vendiendo merluza si está en veda, pero los pescadores explicaban que era congelada de agosto. La fogata principal y más esperada por los presentes se realizó pasadas las 21.00 horas. J

La ramada móvil la lleva en las calles de Valparaíso

E-mail Compartir

Una sorpresa de las buenas es las que se llevan los pasajeros que se suben al bus número 22, perteneciente a la línea 901 del recorrido Placilla-Playa Ancha en la ciudad Puerto.

Lo que los usuarios nunca imaginan es que al interior de la micro hay una verdadera ramada. Sí, leyó bien, con ramas de eucaliptos, fardos de alfalfa, la rueda de una carreta, banderas chilenas y los adornos más 'endieciochados' habidos y por haber. Incluso un barril de chicha, que por supuesto está vacío ya que no se aceptan borrachos al interior del bus, y su conductor es muy responsable y respetuoso de la ley Emilia.

"LA RAMADA VIENE A MÍ"

César Pizarro es el chofer de la ramada móvil 'La Góndola', su nivel de motivación es tal que incluso va bien vestido de huaso de campo, y mantiene a sus pasajeros en sintonía fiestera con los mejores hits del folclore nacional, unas buenas patitas de cueca, El Clavel y sus guarachas, entre otros.

"Como yo tengo que trabajar igual no más durante las Fiestas Patrias, si yo no voy a las ramadas, las ramadas vienen a mí", dice con su toque de picardía Pizarro.

Y agrega que "yo llevo ocho años trabajando en las micros, y hace seis que hago la ramada, lo hago por motivación propia y también para que la gente se entusiasme. Al principio adornaba con puras guirnaldas, después se me ocurrió ponerle ramas, y a la gente le empezó a gustar. Ahora le saqué seis asientos a las micro porque la producción es mayor entonces se necesita más espacio", cuenta.

la gente lo felicita

A través de las redes sociales ya andan circulando fotos de la ramada móvil 'La Góndola', todas acompañadas de comentarios positivos hacia el conductor de esta divertida y original idea 'dieciochera'.

Sus compañeros de línea también comparten la idea, aunque no todos tienen la personalidad de César para transformar su lugar de trabajo en una fonda tan pintoresca, es por eso que aún no le han copiado la idea que también pudo llevar a cabo gracias a la ayuda de su familia, pero sobre todo de su esposa.

"Los pasajeros se sacan fotos, y me felicitan por la iniciativa, me dan la mano e incluso regalos. De hecho, ayer me traje como cuatro botellas vinos para la casa", reconoce entre risas.

Pero César Pizarro no solo es alegre sino también muy participativo, es por eso que hoy estará presente en la 'Fogata del Pescador' de la Caleta El Membrillo, donde deleitará a todos los presentes interpretando su versión de 'La Joya del Pacífico'. J