Secciones

Distinguen a jóvenes militares en Parada 2015

E-mail Compartir

El intendente regional Gabriel Aldoney impuso la "Medalla 18 de Septiembre" al conscripto del Regimiento Maipo, Tomás Meneses y al cabo primero de la FACH, Abel Mena, junto al comandante en Jefe de la Primera Zona Naval contraalmirante Arturo Undurraga, en la ceremonia de conmemoración del 205 aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno, que se realizó en la Av. Pedro Montt frente al Congreso Nacional.

Ambos uniformados se hicieron merecedores de esta distinción por su espíritu militar, lealtad, compañerismo y dedicación al servicio.

En el acto estuvieron presentes el gobernador provincial de Valparaíso Omar Jara, el alcalde de Valparaíso Jorge Castro, la alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato, el Obispo de Valparaíso monseñor Gonzalo Duarte, el senador Francisco Chahuán y altos jefes de los institutos militares, carabineros y de la PDI, apostándose numerosas personas y familias en las inmediaciones.

En esta Parada Militar participaron 1.600 hombres y mujeres de la Armada de Chile, Regimiento de Infantería N°2 "Maipo, Fuerza Aérea de Chile y Carabineros, unidades que al término de la ceremonia oficial desfilaron por las calles de Valparaíso, prosiguiendo desde Pedro Montt, por Edwards, Avenida Brasil, Blanco hasta la Plaza Sotomayor, recibiendo el reconocimiento del público. Las fuerzas de presentación estuvieron al mando del contraalmirante Ignacio Mardones.

En el acto central efectuado frente al edificio del Parlamento, pasaron frente a las autoridades 18 clubes de cueca de Valparaíso, integrados por hombres, mujeres, adolescentes y niños que lo hicieron a pie o a caballo.

El Club de Rodeo Osmán Pérez Freire ofreció el tradicional brindis de chicha en cacho a las autoridades y el conjunto folclórico Esmeralda escenificó el esquinazo con tres pies de cueca. J

Levantan prohibición en playas por medusa

E-mail Compartir

La Seremi de Salud levantó la prohibición de baño y de actividades recreativas y deportivas que regía sobre cuatro playas del litoral norte de la región de Valparaíso, en las que se había detectado la presencia de medusas conocidas como fragata portuguesa, quedando libre de este organismo toda la extensión de la costa regional.

De esta forma, quedaron sin efecto las últimas medidas precautorias que se dictaron para las playas Grande y Cachagua de la comuna de Zapallar y playas Los Molles y Pichicuy de la comuna de La Ligua y que habían sido informadas por la Armada en su oportunidad.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, indicó que de igual manera se mantendrá la vigilancia permanente, que se traduce en un monitoreo en todo el litoral ante eventuales avistamientos de este organismo en coordinación con la Armada.

La autoridad regional señaló que igualmente se debe estar atento ante la posibilidad de un contacto con la fragata portuguesa, ya que se pueden producir problemas dermatológicos leves, como alergias y dolor, y que en casos graves, que son los aislados y pocos en el mundo, generar un schock neurológico.

La presencia de estos organismos son intermitentes, y dependen de marejadas y vientos reinantes donde pueden ser desplazados hasta alcanzar el litoral. Las exposiciones tóxicas asociadas a este tipo de organismos marinos se producen con mayor frecuencia por contacto accidental durante un baño de mar; a pesar de que muchos de estos incidentes suelen ocurrir con medusas ya muertas o con restos de ellas. J