Secciones

Clubes de Francisco Silva y de Eugenio Mena anunciaron citaciones a la Roja

E-mail Compartir

Poco a poco la Selección Chilena comienza a tomar forma con miras al estreno en las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Si bien el técnico Jorge Sampaoli aún no oficializa el listado que afrontará los duelos ante Brasil y Perú, se confirmó que Francisco Silva y Eugenio Mena son los primeros convocados.

Tanto el Jaguares de Chiapas, elenco donde milita el 'Gato' Silva, como el Cruzeiro del 'Keno' Mena, utilizaron sus cuentas de twitter para informar que los campeones de América en Chile 2015, habían sido citados por el entrenador nacional con miras al debut en la búsqueda de clasificar a la tercera Copa del Mundo consecutiva.

Brasil y Perú

La Roja se estrenará en las Clasificatorias Sudamericanas ante Brasil el jueves 08 de octubre en el Estadio Nacional, a partir de las 20:30 horas. Posteriormente, la Selección viajará a Lima para visitar a Perú el martes 13/10. J

Se acerca Mundial Sub 17 y la final será en Viña

E-mail Compartir

Luego de siete años de espera, Chile volverá a albergar un Mundial de fútbol. Y es que desde el 17 de octubre hasta el 8 de noviembre se desarrollará, en ocho ciudades del país, la Copa del Mundo Sub 17. Esta será la cuarta vez que el país reciba un evento de este tipo, luego del Mundial adulto de 1962, el Mundial Sub 20 de 1987 y el Mundial Femenino Sub 20 de 2008. Esta es la agenda de La Estrella.

El local

A pesar de estar automáticamente clasificado por ser el local, el camino de Chile a esta Copa del Mundo no ha sido fácil. En marzo se desarrolló el Sudamericano clasificatorio a esta competición y la Rojita, dirigida en ese entonces por el trasandino Alfredo Grelak, fue solo a participar, literalmente. En cuatro partidos jugados -ante Bolivia, Argentina, Ecuador y Uruguay- el combinado nacional solo cosechó derrotas, anotó cuatro goles y recibió 12. Fue el peor equipo del campeonato. Tras este fracaso deportivo, asumió en el puesto Miguel Ponce, quien dirigió en el profesionalismo a Deportes La Serena, San Luis de Quillota y a Unión San Felipe, antes de tomar la Rojita.

Desde la llegada del Chueco, el equipo ha realizado giras de amistosos en Argentina, Ecuador, Brasil e Inglaterra y Sudáfrica. Aunque los resultados no han sido muy auspiciosos, Ponce sostiene que el equipo juega bien y que llegarán de buena forma a la cita mundial.

Los participantes

En total, 24 equipos participarán en seis grupos de cuatro integrantes cada uno (ver infografía). Países tan distintos como Australia, Corea del Norte, Costa Rica, Guinea, Malí y Siria son algunos de los equipos clasificados. El sorteo, que se realizó el 6 de agosto, dejó dos grupos de miedo. El primero es el A en el que comparte el local, Chile, el último campeón, Nigeria, una de las potencias juveniles, Estados Unidos y un potente equipo europeo, Croacia. Además, destaca la convivencia en el Grupo C de potencias como Alemania, Argentina y México. Por último, cabe destacar que el único país debutante en este tipo de campeonatos es Sudáfrica.

Las sedes

Ocho ciudades del país serán las encargadas de recibir a los contingentes extranjeros. La mayor cantidad de partidos se jugarán en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, con un total de 10, incluyendo una semifinal. En el Estadio Nacional, en tanto, solo se disputarán dos duelos. También son sedes el EstadioSausalito de Viña del Mar -donde se jugará la final-, el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, el Estadio La Portada de La Serena, el Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún de Chillán, el Estadio Fiscal de Talca y el Estadio Chinquihue de Puerto Montt.

Sistema de campeonato

Al igual que en los campeonatos Sub 20, pasarán a los octavos de final los equipos que terminen en los dos primeros lugares de sus respectivos grupos. Además los dos terceros también pasaran a la ronda de los 16 mejores. De allí en adelante serán duelos de eliminación directa. J