Secciones

Los fonderos celebran en Valpo y Viña por gran afluencia

E-mail Compartir

Contentos están los fonderos de las ramadas del Sporting Club de Viña del Mar. Y es que pese a un comienzo algo movido y lento por causa del terremoto a partir de las 17.00 horas del día jueves, la gente comenzó a llegar en masa hasta las dependencias del espacio viñamarino.

Para Daniel Díaz dueño de la ramada "No tomo más", "la cosa ha estado súper buena. Es primera vez que nos instalamos acá y la verdad es que se ha visto harto movimiento de gente".

Daniel explica que su especialidad es el prietapan, una variación del choripán, el cual como su nombre lo dice, en vez de chorizo ocupa prieta.

"Somos los únicos en el Sporting que tenemos el prietapan, la verdadera novedad de estas Fiestas Patrias. El prietapan se come igual que un choripan y se le puede poner hasta pebre o cebollita picada", agregó Daniel Díaz.

En la fonda "Pichulotote" también sacan cuentas alegres y señalan que este se proyecta como un gran año.

"Sí, el terremoto del miércoles nos echó a perder el comienzo de las fondas, pero a contar de ayer en la tarde ha venido mucha gente. Estamos trabajando casi sin parar y creo que éste va a ser uno de los mejores años", señaló Mabelin Amaya, la dueña de "Pichulotote" que ofrece como producto estrella las jarras de terremoto.

"El terremoto siempre se vende harto y este año lo que hicimos fue preparar jarras para que la gente se lleve su terremoto mientras recorre el Sporting", señaló Mabelin al diario La Estrella mientras vende como loca anticuchos y costillares. El valor de las tres jarras de terremoto en el Pichulotote es de $10.000.

alejo barrios

En el tradicional Parque Alejo Barrios de Valparaíso también sacaban cuentas alegres, aunque esperan que durante los próximos días de Fiestas Patrias la cosa mejore aún más.

En la Ramada "Donde la Chichi", sacan cuentas alegres con su producto estrella: la parrillada completa.

"Consta de carne de vacuno, cerdo, pollo, chorizos y papas, cuesta 20 mil y alcanzan a comer cuatro personas", señaló uno de los encargados del local.

Por su parte en la ramada "El terremoto los campeones", la cosa también ha andando bastante bien.

Así lo señala Rodrigo encargado del local, quien señala que "se vende harto y además tenemos distintos tipos de terremotos inspirados en los jugadores de la selección de Chile; cada uno tiene su trago". En el local además venden el famoso temblorcito que es un terremoto sin alcohol para los niños.

Los únicos que no han sacado cuentas alegres son los vendedores de mote con huesillo, quienes señalan que la cosa ha estado más lenta que otros años. "Hace mucho frío y eso espanta a la gente", dicen. J

Golpeado borde costero igual recibió a turistas

E-mail Compartir

Pese a que hace poco más de un mes el borde costero de Viña del Mar a la altura de la recta Las Salinas sufrió graves daños por culpa del frente de mal tiempo que originó grandes marejadas en todo el sector, durante estas Fiestas Patrias sigue siendo un paseo obligado para los turistas que llegan al sector.

"Yo la verdad es que pensé que estaba peor. Cada vez que puedo me escapo a este lugar porque lo encuentro hermoso y la verdad es que no lo veo tan mal después del temporal", dijo Claudia Retamales de Santiago.

Por su pare Eugenia Ribs de Concepción señaló que "está hermoso. Se ve un poco deteriorado, pero siempre ha sido muy bonito. No tengo dudas de que lo van a arreglar muy rápido, aunque así no está tan mal tampoco". J