Secciones

Alexis visitó a la Rojita Sub-17 que anda de gira

E-mail Compartir

En Londres, Alexis Sánchez visitó la concentración de La Roja Sub 17 y compartió con el equipo en plena gira de preparación para la Copa del Mundo que se realizará en Chile desde el próximo 17 de octubre.

Tras el duelo del Arsenal con el Chelsea, por la Premier League, el delantero nacional llegó hasta el Bisham Abbey Sports Centre para visitar a los jugadores y estuvo con ellos por una hora y media.

CHARLA

En la reunión, el autor del penal que le dio el título de la Copa América 2015 a Chile habló sobre sus primeros pasos en el fútbol (algo que ocurrió justo a los 16 años, edad de varios miembros del plantel), sus sueños de niño y como logró convertirse en una de las máximas figuras del fútbol mundial.

Además, Sánchez se fotografió con cada uno de los miembros del equipo y les entregó la camiseta que utiliza en el Arsenal.

Hoy la Selección Chilena Sub-17 enfrentará al equipo Sub- 20 del Queens Park Ranger's en el cierre de su gira en Inglaterra. Después, el equipo viaja con destino a Port Elizabeth, Sudáfrica, para enfrentar dos amistosos con el seleccionado local.

El debut de la Rojita dirigida por Miguel Ponce, será ante Croacia a las 20.00 horas en el estadio Nacional. Luego será el turno de Nigeria y Estados Unidos en la fase de grupos del Mundial. J

Miguel Ramírez ganó la pulseada en banca canaria

E-mail Compartir

Sin demasiada confianza ni lucas para convocar a un entrenador con más cartel y años de circo, en San Luis la mano se venía por el lado de técnicos jóvenes y con ganas de tomar la responsabilidad de dirigir por su cuenta para empezar una trayectoria con el buzo puesto.

Y con los paupérrimos resultados que se sucedieron a la traída de un técnico foráneo sin experiencia en Chile, los directivos canarios mejor apostaron ahora por un DT conocedor del medio, aunque sea desde la vereda de la ayudantía y los comentarios televisivos. Así, Miguel Ramírez en definitiva se impuso a las intenciones de Miguel Riffo, otro ex asistente con pasado colocolino, que se quedó a la vera del camino.

Ramírez ayer conoció las instalaciones del estadio "Lucio fariña" acompañado del directivo Gaspar Goiycolea, para ya empaparse de la nueva misión, nada sencilla, que emprenderá en Quillota, cual es sacar a San Luis del último lugar de la tabla de posiciones.

COLABORADORES

En declaraciones al programa Dimensión Deportiva, Ramírez indicó que "llegamos con una maleta cargada de ilusión con la intensión de realizar un muy trabajo aquí".

El ex defensor aseguró no temer al desafío de tomar la banca del colista del campeonato, ya que como dijo: "Nada es fácil en la vida. Hay muy buenos jugadores acá y esta es una ciudad que espera mucho de ellos y de esta institución".

El integrante del Colo Colo campeón de América de 1991, tendrá en Quillota como brazo derecho al PF que conoció en esos años en los albos, como es Marcelo Oyarzún, con quien además compartió labores en Universidad Católica y la selección. Como entrenador titular de San Luis, Ramírez trabajará con el también ex defensa central Cristián Reynero como ayudante técnico, y con Jorge Martínez como preparador de arqueros.

Ante colo colo

El nuevo entrenador canario invitó a los hinchas a "que vengan al estadio", ya que su estreno en la banca será el próximo domingo nada menos que ante Colo Colo, duelo que Ramírez calificó como "un lindo desafío". J

El legado de Jorge "Polilla" Santana en el fútbol amateur viñamarino

E-mail Compartir

A los 79 años falleció Jorge "Polilla" Santana, reconocido basquetbolista de los clubes Robin Hood, Israelita, Árabe, Esperanza, Palestino y seleccionado porteño y de Chile.

Santana, fue integrante y pieza clave del último equipo chileno que derrotó a Brasil en un Sudamericano (1968) y participó en la selección de Valparaíso que le quitó el invicto de 99 partidos a los "Harlem All Stars", en el Fortín Prat.

Atlético Moscú

El pasado cestero de Santana es más bien conocido, sin embargo su aporte en el fútbol amateur es menos popular.

"Habían pasado pocos días desde el golpe (militar) y hasta la sede del club llegaron dos carabineros con una orden perentoria: teníamos una semana para cambiar el nombre de nuestro club", recordó en su momento el "Polilla". Es que en septiembre de 1973 tuvo que encabezar un proceso que terminó con la muerte del Atlético Moscú, institución que había visto nacer hace cinco años en Gómez Carreño.

El Atlético Moscú pasó a llamarse Real Chile, pero aún mantiene el escudo y los colores de la camiseta original."Nos juntamos los socios y realizamos una elección democrática, primero decidimos seguir vigentes, y luego, por dos votos de diferencia, le pusimos Real Chile al club", recuerda Santana.

En ese momento apareció el ingenio. Como en la cancha, los viñamarinos le hicieron una finta a los militares y mantuvieron el escudo que los identificó desde siempre, ese que tiene una A y una M blancas sobre fondo rojo. Las camisetas también siguieron con sus colores originales. J