Secciones

Escuela Moderna tira toda su música por la ventana

E-mail Compartir

Con un gran encuentro musical, la Escuela Moderna de Música y Danza de Viña del Mar celebrará una década aportando al desarrollo artístico local y la difusión de la música chilena. La invitación es para este sábado 26 de septiembre, desde las 19.30 horas en el Teatro Municipal de Valparaíso. La entrada es liberada.

En este décimo aniversario estarán presentes el trío de jazz Mal Paso Trío, integrado por ex alumnos de la institución, además de las destacadas cantantes locales Maite Solana y Valentina Rodríguez, quienes llegarán acompañadas por sus bandas. Se suma a esta gran celebración el Ensamble Quinta Big Band, bajo la dirección musical del compositor y profesor Nicolás Oyola.

Integrada por 25 estudiantes de excelencia de la Sede Viña del Mar, el Ensamble Quinta Big Band se formó el 2012 con el fin de incentivar la música jazz y realizar prácticas orquestales. En esta ocasión, la agrupación realizará un concierto con lo mejor de la música latín jazz y afroamericana.

Por su lado, Mal Paso Trío es liderado por el pianista y compositor Jairo Rodríguez, docente de piano en la Escuela Moderna de Viña del Mar, quien ha sido destacado en diferentes certámenes de la V Región. En 2012, comienza su propio proyecto musical junto a Jean Louc Cammas (bajo eléctrico) y Pablo Jaña (batería), con quienes interpreta composiciones propias de jazz.

Valentina Rodríguez y Maite Solana, ambas profesoras de la cátedra de Canto Popular de la Escuela Moderna, se integran a esta variada muestra musical aportando con sus voces y calidad interpretativa, presentando esta vez un repertorio compuesto por música latinoamericana y pop.

LA ESCUELA

El año 2005, la Escuela Moderna de Música y Danza abre sus puertas en Viña del Mar con el objetivo de entregar formación musical de excelencia a jóvenes talentos.

Durante estos años, la Escuela ha contribuido a la realización de numerosos eventos y actividades artístico-culturales en la Región de Valparaíso. Encuentros musicales, charlas, conciertos educativos, clases magistrales, entre otros, son acciones que comparte con la comunidad.

Su compromiso y apoyo a la nueva generación de músicos chilenos, ha llevado a esta prestigiosa institución a ser invitada permanente en diversas actividades culturales de la región y a participar en encuentros que la han llevado incluso fuera de las fronteras del país.

De esta forma, sus estudiantes tienen continuamente la posibilidad de conocer diferentes públicos y escenarios. J