Secciones

Inminente suspensión del duelo entre Coquimbo Unido y Everton

E-mail Compartir

Si bien durante toda la tarde de ayer se especuló respecto a la inminente suspensión del pleito programado originalmente para el sábado en La Pampilla entre Coquimbo Unido y Everton (16.00 horas), aquella información -hasta anoche- no había sido oficializada por las autoridades, desde la IV Región.

De este modo, la realización de dicho compromiso -que corresponde a la 7a fecha del fútbol de ascenso- quedó ayer en ascuas y sólo hoy se confirmará si se juega o no en el Puerto Pirata. ¿El motivo de esta inminente postergación?... el "estado de excepción constitucional" que afecta al puerto nortino, tras el terremoto y posterior tsunami que afectó a la zona central de nuestro país y en donde el borde costero de Coquimbo, quedó muy dañado.

En medio de la incertidumbre, en el plantel de Coquimbo Unido no se oponían a jugar este sábado en La Pampilla. De hecho, tanto Víctor Hugo Castañeda, el técnico, como el coordinador del plantel pirata, Eduardo Medina, confirmaban la postura de jugar en la fecha indicada por la ANFP. No obstante, la decisión pasaba también por las autoridades y en tal sentido, nadie hasta ayer se manifestaba con claridad.

En un principio, fue el propio intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, quien habría sugerido la suspensión del partido producto del estado de excepción que afecta a la zona. Luego, el gobernador de la Provincia de Elqui, Américo Giovine, recalcaba que en un estado de excepción... "al Ejército de Chile le corresponde establecer la normativa para regular la realización de actos públicos. Y hasta anoche, el general de brigada, Schafick Nazar Lázaro, comandante en jefe de la II División Motorizada del Ejército,y quien en el fondo, está a cargo de tomar las decisiones hoy en día en Coquimbo, estuvo en constantes reuniones.

La decisión, en tal sentido, debería ser oficializada hoy, aunque como antecedente ya se suspendió la realización de una marcha deportiva de menor convocatoria en la ciudad, puesto que Carabineros está a cargo de otras labores en una zona en donde evidentemente, el partido del fin de semana no es prioridad. J

Pese a sus malos resultados en la UC, Mario Salas no cambiará su estilo

E-mail Compartir

Mario Salas, entrenador de la UC y hoy convertido en un empleado aproblemado, se reconoció compungido. Las eliminaciones de su equipo, primero de Copa Chile ante Cobreloa y luego de la Copa Sudamericana frente a Libertad de Paraguay, lo tienen ligeramente estresado.

El crédito, que hace algunos meses parecía inagotable, hoy escasea. Y el respaldo de los hinchas está lejos de ser unánime. Por eso el DT, un hombre autocrítico, entregó un análisis frío a Cooperativa. "Tuvimos una semana horrible, donde perdimos 3-2 con Libertad, después perdemos con Cobreloa 2-0 en Calama y luego con Unión Española por el torneo 2-0", dijo, repasando las tres derrotas consecutivas que cosecharon los cruzados hace poco más de 10 días.

Ni siquiera el 5-0 sobre O'Higgins en San Carlos de Apoquindo pudo apaciguar en algo la salud mental de Salas. "Sin duda que esperábamos llegar más arriba en los dos campeonatos (Copa Chile y Sudamericana). No pudimos por cuestiones que no estuvimos a la altura en algunos partidos", agregó.

Un solo frente

Pese a eso el Comandante optó por ver, en una muestra emotiva de optimismo, el vaso medio lleno. Fuera de dos de los tres torneos que disputaba, ahora a la UC sólo enfrenta el Apertura. Y eso para Salas, el deté compungido, aparece como una ventaja: "Tenemos que enfocarnos en que solamente tenemos un torneo y que nos pilla bien posicionados, con la esperanza dar alcance al puntero".

Y aunque las críticas a la UC apuntan principalmente a su fragilidad defensiva y el desequilibrio que ha mostrado, el entrenador de la UC ya avisó que no transará su estilo. La Católica, prometió Salas, seguirá privilegiando el ataque. "Yo no renuncio a la idea de ir hacia adelante, porque para nosotros es importante y a lo mejor es la columna vertebral de una propuesta ideológica, pero no significa que yo no tenga otros planes para enfrentar un partido", afirmó. J