Secciones

Entrenadora de lujo tendrán las chicas de "Los Leones"

E-mail Compartir

El Club Deportivo Colegio Los Leones de Quilpué tendrá novedades importantes de cara al hexagonal final de la Liga Sudamericana Femenina de Clubes 2015. La principal estará en la banca técnica, pues el equipo felino será dirigido por Paola Naranjo.

La entrenadora tiene una gran trayectoria en el básquetbol, siendo la jugadora que más partidos tiene defendiendo la camiseta de la Selección Chilena. Además ha estado desde el inicio de la participación del Colegio Los Leones en la Liga Nacional, siendo la capitana en los dos campeonatos logrados por las felinas en las temporadas 2012 y 2014, respectivamente.

Actualmente, Paola Naranjo es parte del completo staff de entrenadores de Los Leones, cumpliendo una destacada labor en el aspecto formativo y competitivo. Sin ir más lejos, dirigió hace algunas semanas a la categoría U14 damas, alcanzando el primer lugar en la etapa comunal, primer lugar en la etapa provincial y medalla de plata en la fase regional de los Juegos Escolares 2015.

El jefe técnico del club, Claudio Jorquera, ha seguido de cerca el crecimiento profesional de Paola Naranjo, primero como jugadora y ahora como estratega.

"Lo de Paola corresponde a una decisión como club orientada a dar una atención principal a la preparación del equipo femenino. Esto nos permite generar un cuerpo técnico exclusivo para una categoría que ha entregado muchas alegrías al colegio".

Jorquera agregó que no existe nadie que conozca mejor que Paola Naranjo la realidad del básquet femenino tanto en Chile como en Sudamérica. Además, ella conoce a la perfección el estilo de trabajo profesional y humano existente dentro del Colegio Los Leones". J

Segunda corrida familiar inclusiva se tomará las calles de Quilpué

E-mail Compartir

Una invitación a toda la comunidad de Quilpué realizó el alcalde Mauricio Viñambres, para participar este domingo 27 de septiembre en la segunda "Corrida Familiar Inclusiva", actividad que busca generar instancias de participación para las personas que mantengan capacidades especiales y en donde podrán asistir niños, jóvenes y adultos de la comuna.

El evento deportivo que contemplará un tramo de 5 kilómetros, comenzará a las 10.00 horas, desde la avenida Centenario, esquina El Ocaso, lugar donde se hará entrega de fruta y agua para los corredores, así como también, premios por participación para las personas que formen parte de esta actividad.

Cabe señalar que al igual que en su primera versión, esta corrida es gratuita y se desarrollará en el marco del Día Internacional de las Personas Sordas, contando con la participación de autoridades provinciales y regionales, sumado a la presencia de la Agrupación "Discapacidad Auditiva", Provincia de Marga Marga. J

¡Adiós Polilla!

E-mail Compartir

Razones de salud me impidieron acompañar a Jorge "Polilla" Santana hasta su última morada, pero sepan que fue uno de mis basquetbolistas predilectos en la época de oro de este deporte en Valparaíso.

Eran aquellos tiempos en que el baloncesto era un verdadero espectáculo y el recinto de calle Rawson se repletaba dos veces por semana, donde los aficionados se congregaban para aplaudir a sus equipos y jugadores favoritos.

Cada jornada contenía clásicos inolvidables, como por ejemplo Español con Sportiva Italiana. Los hispanos en sus filas con los hermanos Jaime y Juan Luis Hernández y el "Perico Pérez", por nombrar sólo a tres. También recuerdo a Israelita y Arabe, con el "Chino" Arancibia y el Polilla en sus filas los israelíes. Y en los arábigos Francisco "Kiko Valenzuela.

El clásico universitario era otro partido de gran rivalidad. Universidad Católica con Mario Flores, Juan Skirving y Miguel Jara. Universidad de Chile con Juanito Sánchez y Héctor Oreste a la cabeza.

Puede que se me queden muchos nombres en la memoria de esa época tan recordada, varios de ellos que se incorporaron después por ser más jóvenes, pero igual aportaron con su calidad. Entre ellos José "Pipa" Verdejo, Francisco Pando, Jorge Ferrari, Oscar Fornoni, Foch Schulz y Rual Villella. Y otros que sin poseer la técnica de los demás aportaban con su espíritu de lucha inclaudicable. Cómo olvidar a Panchulo Vidal, el Flaco Rholand, Jorge Antonucci, Pérez de Español y el Guatón Marín de Esperanza.

Entre todas estas figuras de antaño -seguramente quedaron muchos involuntariamente fuera de esta lista- Jorge "Polilla" Santana se ganó un lugar de privilegio y paseó su calidad por las canchas de Chile y el extranjero con La Roja de Chile, como muchos de los mencionados.

Adiós Polilla y hasta siempre.