Secciones

Grupo Voodoo rendirá tributo a Jimi Hendrix

E-mail Compartir

Este sábado, a las 22:00 horas. se realizará un gran tributo a Jimy Hendrix, el virtuoso guitarrista estadounidense, considerado uno de los mejores en toda la historia de la música popular y uno de los más elogiados del siglo XX, junto a su banda emblemática Experience. El tributo lo realizará el grupo regional Voodoo Child Band en el local La Piedra Feliz (Av. Errazuriz 1054, Valparaíso), la agrupación cuenta con una trayectoria de 15 años de experiencia en la interpretación de la música de Hendrix, siempre con una excelente crítica del público conocedor de la obra del guitarrista eléctrico estadounidense. J

Orquesta Marga Marga trae Cantata Santa María

E-mail Compartir

La Orquesta Marga Marga ofrecerá sus conciertos de gala en el teatro Pompeya de Villa Alemana y en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, hoy miércoles 23 y viernes 25 de septiembre, respectivamente, a las 19.30 horas.

En el programa musical de este mes se reestrenará la Cantata Santa María de Iquique, histórica obra del compositor nacional Luis Advis, que narra los trágicos acontecimientos que ocurrieron en la escuela nortina a principios del siglo XX. Esta obra es considerada como una de las piezas más importantes de la Nueva Canción Chilena.

La versión de la Cantata Santa María de Iquique que interpretará la Orquesta Marga Marga, bajo la dirección de Luis José Recart, será por primera vez con orquesta de cuerdas y solistas (ya han existido otras versiones pero con formatos diferentes) por lo que se considera un reestreno, en el cual se ha conservado el bombo leguero. Para el director Recart es un sueño hecho realidad. "Yo tenía hace mucho tiempo ganas de poder rehacer una versión con la cual pudiésemos tocar en un formato de instrumentos doctos o clásicos, cuerdas frotadas, que es el mundo donde me manejo y poder llevarla a todos los rincones en los cuales tocamos. Éste es un hecho histórico importantísimo en la memoria de Chile y que está excluido de los temas de estudios. Es importante que la gente sepa lo que pasó. Como dice Advis en el último texto, no podemos quedarnos callados frente a esto porque puede repetirse, hay que crear conciencia social, la que tenemos que tener todos los artistas a través de lo que hacemos para llegar a la gente mediante las obras que ya existen y no esconder la historia del país".

La Orquesta Marga Marga se ha caracterizado por contar con un repertorio de compositores desde el siglo XVI en adelante, con énfasis en compositores de finales del siglo XIX y XX, y se preocupa en la difusión de la música chilena y de compositores emergentes y consolidados del ámbito nacional, bajo la dirección Luis José Recart y con financiamiento del Consejo de la Cultura y las Artes. J

El clásico Fausto llega en versión "Sudaca" a Valpo

E-mail Compartir

El "Fausto Sudaca", adaptación latinoamericana del clásico de la literatura universal escrito por Goethe, tendrá una lectura dramatizada el sábado 7 de noviembre a las 20:30 horas en el Parque Cultural de Valparaíso. Es parte de la variada cartelera de espectáculos que Puerto de Ideas ofrece en su quinta edición, además de las charlas, diálogos y paneles con destacados invitados nacionales e internacionales.

Francisco Melo, Catalina Saavedra, Daniel Antivilo y Mario Bustos protagonizan la lectura dramatizada de Fausto Sudaca, obra escrita por Omar Saavedra y dirigida por Alejandro Quintana. Ambos exiliados por más de 40 años en Alemania, hoy vuelven a reunirse en torno al teatro para mostrar esta versión del mito germano donde el protagonista vende su alma al diablo para obtener un conocimiento ilimitado. "El Fausto de Goethe es el drama más profundo sobre el ser humano como un ser social. Ahí se reflejan ya los problemas que hoy estamos experimentando por haber creado un mundo sin límites, un mundo cada vez mas rápido y más loco. Lo lindo de la obra es que se toma el clásico en su totalidad, la fábula es la misma, pero Omar le da un toque muy nuestro, muy chileno y sudamericano. Es un comentario a la política actual de nuestro país. Es una obra llena de un humor ácido que te hace reír y te acerca un poquito al llanto porque te das cuenta que te estás riendo de ti mismo", adelanta Quintana.

OTROS ESTRENOS

Otro de los estrenos teatrales que son parte de la cartelera de Puerto de Ideas es Conferencia sobre la lluvia, escrita por el mexicano Juan Villoro, dirigida por Álvaro Viguera y que contará con la actuación de Alejandro Goic. Aquí, un conferencista extravía sus apuntes y el nerviosismo lo lleva a decir cosas impensadas. El tema de la charla es la relación entre la lluvia y la poesía amorosa. En el vértigo de la improvisación, el protagonista habla de sí mismo pero no abandona su propósito original; a su mente acuden los poetas que han cambiado el clima con sus versos. J