Secciones

Emotiva ceremonia de entrega de medallas por años de servicio

juan jordán

E-mail Compartir

En una tradicional y emotiva ceremonia, encabezada por el presidente de El Mercurio SAP, Agustín Edwards Eastman, los funcionarios de la empresa El Mercurio de Valparaíso recibieron ayer sus medallas por años de servicio.

En la oportunidad, fueron distinguidos los trabajadores que cumplieron 10, 20 y 30 años en la empresa.

Los periodistas de La Estrella de Valparaíso Fabián San Martín Donoso y Priscilla Barrera Llanos cumplieron diez años de servicio en la empresa. También fueron distinguidos en este grupo los funcionarios Cristian Valdez Bañarez, diseñador de El Líder de San Antonio; Karla San Martín Allison, jefa de Marketing de la empresa El Mercurio de Valparaíso; María Elena López Tapia, funcionaria administrativa de suscripciones; y la ejecutiva de ventas Cecilia Arango Parra. Por veinte años de servicio, recibió su distinción el operador de prensas de la imprenta rotativa Hernán Fuentes Díaz.

Pedro Araya Montesino, operador de prensas, cumplió 30 años de servicio y realizó el tradicional discurso en nombre de los trabajadores de la empresa. J

Sepa cómo funcionan los sensores para tsunamis

E-mail Compartir

Araíz del terremoto 8,4 grados Richter ocurrido el pasado 16 de septiembre al sur de la región de Coquimbo, y que además activó la alerta de tsunami en todo el borde costero del país, se produjo un trabajo de colaboración y entendimiento entre el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la National Oceanic and Atmosferic Administration (NOAA).

Estos organismos instalarán dos prototipos Boyas DART de última generación (4G), una en la zona de Mejillones y la otra en Constitución, con el apoyo del Buque Oceanográfico de la Armada AGS 61 'Cabo de Hornos'.

Hay solo dos Boyas de este tipo en el mundo, más las que se instalarán en Chile. Respecto a esto, el director del SHOA, contraalmirante Patricio Carrasco, dijo que "se ha elegido esta locación producto de la alta actividad sísmica que tiene nuestro país. Y gracias a este convenio que hemos firmado con la NOAA, nos proporcionarán una fuente de datos cruciales y necesarios para poder detectar, pronosticar y advertir en forma más rápida maremotos de campo cercano o campo lejano generados en esta región del Pacífico".

¿CÓMO FUNCIONAN?

Carrasco, acompañado por el director del Programa Tsunami de la NOAA, Michael Angove y el comandante del Buque 'Cabo de Hornos', capitán de Fragata Felipe Fuentes, abordaron en la importancia de esta actividad para el país y la comunidad internacional, además, explicaron cómo funcionan las Boyas DART.

"Las Boyas se instalan sobre el lugar de fricción de las placas, la información se transmite de forma instantánea hacia un satélite Iridium de comunicación y control bidireccional, que envía la alerta a los organismos competentes como el SHOA, en Chile y NOAA, en Estados Unidos", explico el contraalmirante.

Desde el jueves 24 se fondeará la primera Boya, y luego de tres días la siguiente, así quedarán funcionando de inmediato. J