Secciones

Al ritmo de la zumba, en Villa Alemana recolectan ayuda para el norte

E-mail Compartir

No es la primera vez que los villalemaninos ponen el hombro con quienes más lo necesitan. Ya lo hicieron con la gente del norte agobiada por los aluviones y con los porteños damnificados por el mega incendio de abril.

Esta vez, se trata de ayudar a los vecinos de la IV Región, afectados por el terremoto y tsunami del pasado 16 de septiembre. Y la forma de hacerlo será a través del deporte.

La municipalidad de Villa Alemana, a través de la Dirección de Deportes, ha programado para mañana sábado la realización de una gran "Zumbatón" en la plaza Belén, a partir de las 17.00 horas, con el propósito de recolectar ayuda para los damnificados del terremoto.

En conjunto con la Unidad de Organizaciones Comunitarias y la Oficina de la Juventud, se recepcionará la ayuda que lleven los participantes del evento y la comunidad en general. ¿Con qué se puede colaborar? Alimentos no perecibles y artículos de aseo. La ayuda se clasificará y empaquetará para su posterior entrega a las comunas más afectadas.

Junto con esta iniciativa, las 24 escuelas municipales de deportes y los 55 talleres deportivos de Villa Alemana se encuentran recolectando ayuda para también acudir en apoyo de los damnificados.

"Espero nuevamente el aporte solidario y desinteresado de todos los villalemaninos en esta cruzada por nuestro hermanos del norte, Villa Alemana tiene un inmenso corazón de chileno y nos volveremos a hacer presentes con nuestra ayuda solidaria", dijo el alcalde José Sabat. J

Elías Figueroa será distinguido como embajador de "Nuestro Océano 2015"

E-mail Compartir

Entre los días 5 y 6 de octubre próximos, Valparaíso será sede de la "II Conferencia Our Ocean-Nuestro Océano 2015", evento de carácter internacional que contará con la presencia de más de 400 figuras del ámbito político, académico y de la sociedad civil comprometidas con la protección del océano, entre los que se incluyen el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el Príncipe Alberto de Mónaco.

Al respecto, don Elías Figueroa fue nombrado embajador chileno de buena voluntad para "Our Ocean 2015" y, por lo mismo, el ex futbolista internacional chileno será homenajeado mañana en el partido que sostendrán Wanderers y Unión La Calera (18.00 horas), en el estadio que lleva su nombre, en el cerro Playa Ancha. Intercambio de camisetas alusivas al evento, la toma de una fotografía oficial con el plantel de Wanderers junto a un lienzo alusivo a "salvar el mar" y la presentación de un video ilustrativo en la pantalla gigante del recinto deportivo, serán parte de las actividades que se llevarán a cabo en el estadio y en donde don Elías invitará a todos los porteños -e hinchas de Wanderers- a apoyar esta iniciativa, la cual busca alcanzar soluciones para enfrentar la pesca ilegal, la contaminación marina por plástico, la acidificación del océano y su relación con el cambio climático. En el fondo, cuidar nuestro medio ambiente. J

San Luis y Colo Colo jugarían el domingo en Valparaíso, según sitio web de la ANFP

E-mail Compartir

En toda una vergonzosa chacota -que deja muy mal parados a los dirigentes del fútbol chileno (y quizás también a ciertas autoridades)- se ha convertido la realización del compromiso válido por la 7a fecha del fútbol profesional chileno entre San Luis y Colo Colo.

El encuentro, que por lógica deportiva y respeto a las localías, debería haberse jugado en el Estadio "Lucio Fariña Fernández" de Quillota (por último, sólo con hinchada local), ya comenzó mal cuando en la programación original -que proviene desde Santiago- se hablaba de Valparaíso... como escenario para dicho encuentro.

La molestia en Quillota fue tal, que accediendo a los requerimientos de los hinchas, se optó por mantener la localía en el Lucio Fariña, pese a el valor de las entradas sería mucho más elevado que el habitual ($9.000 costaban las galerías).

La gobernación de Quillota, encabezada por César Barra, rayó la cancha y puso sus exigencias al respecto, en especial, para la venta de los boletos. No obstante y según lo informado desde Quillota, hinchas colocolinos no respetaron lo establecido, adquiriendo cantidades mayores de boletos a los permitidos para cada persona (4) e incluso, adquirieron tickets correspondientes a la parcialidad local.

Frente a esto, el gobernador Barra golpeó la mesa y la noche del miércoles, ordenó la suspensión del partido programado originalmente para las 15.30 horas del domingo en Quillota.

¿AL PUERTO?

Bajo este escenario, de inmediato recobró fuerzas la alternativa y/o posibilidad del Estadio "Elías Figueroa" de Valparaíso, como escenario del encuentro. Sin embargo, los dirigentes de San Luis ya se habían dado a la idea de jugar -si ó sí- en Quillota y defendieron con firmeza, su postura de jugar en casa. Fue por ello que incluso se anunció una reunión definitiva para las 8.30 horas de hoy en la gobernación de Quillota, buscando una solución al tema.

En Valparaíso, en tanto, el gobernador Omar Jara, se daba un plazo aproximado de las 17.00 horas (de ayer) para recibir o no, la petición formal de parte del club local y organizador del espectáculo... San Luis de Quillota. Aquella petición no llegó (hasta anoche al menos) y el gobernador de Valparaíso, no se daba por enterado de un posible traslado al Puerto.

No obstante -y al mismo tiempo- desde la ANFP se reprogramaba el partido para el domingo a las 4 de la tarde... en Playa Ancha. A su vez, el director del IND (organismo dueño del estadio Elías Figueroa), Víctor Torres, aseguraba que San Luis solicitó el estadio para las 5 de la tarde, mientras nadie reparaba en que este mismo domingo se llevará a cabo la "Media Maratón TPS 2015", evento que requiere la presencia de Carabineros y que convocará a unos cuatro mil atletas.

Además, el gobernador Jara aún no se ha reunido con Carabineros (lo harán hoy por la mañana) para definir si los servicios policiales darán abasto para resguardar dos espectáculos masivos, casi en simultáneo. J