Secciones

V. Alemana: caen 36 personas por microtráfico

E-mail Compartir

Droga avaluada en $121.120.000 y 36 personas detenidas, 22 hombres y 14 mujeres (una de ellas menor de edad) son las cifras que arroja el "Plan Microtráfico Cero" que desde enero realiza la Policía de Investigaciones en Villa Alemana.

Según informó el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, en el último operativo realizado se logró desbaratar una familia que vendía sustancias prohibidas en las cercanías de dos colegios de la comuna.

Rivera se reunió con el jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Villa Alemana, subprefecto Rodrigo Insunza, oportunidad en que hizo un positivo balance de esta iniciativa que ya lleva 9 meses de ejecución.

Rivera manifestó que "hemos querido ser duros contra quienes venden droga, hemos hecho un plan eficiente con la Policía de Investigaciones; el MT0 funciona y eso nos alegra, ya que todo esto va en directa relación con recuperar la paz en los barrios".

Por su parte Insunza destacó que los resultados han sido positivos gracias al fuerte vínculo logrado con la comunidad. J

Valpo: Unas mil personas en situación de calle reciben su cariñito y atención de salud

E-mail Compartir

El equipo del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio compuesto por dos médicos y paramédicos, realizó más de mil atenciones a personas en situación de calle, desde sector Almendral a Caleta Portales en Valparaíso, inserto en el programa Ruta Médica realizado en conjunto con la Secretaria Ministerial Regional de Desarrollo Social, Hogar de Cristo, Ama Alegría y CIDETS.

Los controles se basaron en diagnóstico, pesquisas y tratamiento médicos, los que comenzaron el 30 de junio y se extendieron hasta hoy Domingo 27 de septiembre 2015, contabilizando un total de 90 días de duración del programa.

El equipo de salud trabajó de lunes a viernes, desde las 19.30 horas hasta la 1 de la madrugada y cuyos resultados de los controles, arrojó en su mayor porcentaje patologías relacionadas con las enfermedades respiratorias, hipertensión y curaciones.

El Director del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio, Dr. Dagoberto Duarte Q señaló que, "las personas en situación de calle como no acceden voluntariamente a los centros de salud, desarrollan enfermedades muy complejas, por este motivo llegan en muy malas condiciones y terminan falleciendo, sobre todo en inviernos muy fríos o con lluvia. Es por esto, que la posibilidad de hacer una atención médica en la calle por lo menos permite pesquisar a tiempo algunas situaciones y darles el tratamiento oportuna".

La población mayoritaria de la ruta médica fueron personas adultas de 50 años: 252 hombres y 58 mujeres cada uno de ellos, fue atendido con más de un control entregando un total de 1.152 atenciones y 317 derivaciones a consultorios y hospitales, entre ellos programas de los Cesfam Jean y Marie Thierry y Plaza Justicia.

Por su parte, el Coordinador del Programa Ruta Médica del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio, Juan Álvarez, mencionó que uno de los logros de este programa piloto, fue lograr una completa coordinación con la red primaria y hospitalaria y asimismo un proceso valioso de sociabilización con los pacientes. J

Perito que analizó a Pilar Pérez expone en Valpo

E-mail Compartir

Mañana, a las 17.00 horas, se realizará el IX Seminario de Derecho y Procesos Penales que este año abordará el tema "Inimputabilidad por trastornos mentales", en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso.

La actividad, que será inaugurada por el Rector de dicha casa de estudios, Aldo Valle Acevedo y el Defensor Regional de Valparaíso, Claudio Pérez García, reunirá a autoridades del sector justicia, jueces, defensores, fiscales, abogados y académicos, entre otros.

El programa se iniciará con la exposición del médico psiquiatra Rodrigo Dresdner Cid, quien se referirá a "los presupuestos de la inimputabilidad desde la psiquiatría forense". Dresdner fue el encargado de examinar a María Pilar Pérez, también conocida como "La Quintrala".

Luego, el Doctor en Derecho y sicólogo Jaime Náquira Riveros, intervendrá sobre "los problemas penales de la inimputabilidad por enajenación o trastorno mental en el derecho penal chileno", y finalmente el Doctor en Derecho Francisco Maldonado Fuentes, analizará "La medida de seguridad de internación". J