Secciones

Sobre azul a DT Pereyra: Hinchas de U. La Calera lloran la partida del ídolo

E-mail Compartir

El partido ante Wanderers fue el último que dirigió Ariel Pereyra en Unión La Calera. Y al margen de todo lo que pasó con los seis extranjeros alineados por tres minutos y las consecuencias de eso, el DT mendocino ya tenía un ultimátum sobre sí, sentencia que solo hubiera podido eludir con un triunfo en el Estadio Elías Figueroa, y enrielando después una campaña que tiene al equipo "Rojo" estancado en el antepenúltimo lugar.

Los malos resultados le pasaron la cuenta al técnico calerano, pero en realidad, a Pereyra lo comenzó a hundir la determinación de la anterior administración del club encarnada en Luis Núñez.

En la víspera de iniciar la pretemporada para la actual campaña, Pereyra y su cuerpo técnico fueron informados que habría un drástico recorte presupuestario para conformar la planilla (cercano al 40%).

El DT pensó dar un paso al costado, pero para que nadie dijera que abandonaba el barco, decidió quedarse y afrontar el torneo igual, asumiendo con ello un riesgo grande.

"Los anteriores accionistas no le dieron los suficientes recursos para contratar. Por eso conformó el equipo con lo que tenía disponible", reconoce el dirigente Sabino Jadue, quien está a la espera de la función que le encargarían los nuevos controladores argentinos de la institución.

"Ariel como ama a Unión La Calera, jugó hartos años acá, fue goleador, hizo más de cien goles; aceptó lo que anterior directorio le propuso", explicó Jadue, quien volvió a culpar de todo eso a Luis Núñez.

DESAIRES PASADOS

Ya antes, el propio Núñez ya había cortado a Pereyra en conjunto con el entrenador Néstor Craviotto en 2013, cuando el todavía delantero quería prolongar su carrera por seis meses más. Lo conminaron a retirarse y comenzar a ejercer como entrenador en el Fútbol Joven.

Pereyra, de hecho, había vuelto luego de un "exilio" de dos años en Curicó, pues tras contribuir decisivamente con sus goles al ascenso a Primera de Unión La Calera en 2010, el DT Emiliano Astorga en conjunto con la Comisión de Fútbol de esos años, lo consideraron "viejo" para jugar en la máxima categoría. Esa fue la primera vez que "Ariel de los Goles" tuvo que partir tras haber llegado al club en 2005.

LO IDOLATRAN

Pese a la campaña actual y todo lo que pasó en el último partido, Ariel Pereyra no ha perdido el amor incondicional de los hinchas caleranos, que hoy por hoy, lamentan su partida.

Pablo Alvarado sigue al equipo por todos lados, sobre todo en el Norte donde trabaja. Él opina que "si hubiese tenido un presupuesto millonario, si hubiese tenido un complejo deportivo dónde entrenar todos los días sin preocuparse, si le hubiesen dejado al menos tres jugadores más del campeonato pasado, si esta temporada hubiese comenzado antes... pero a pesar de todos los problemas le puso esfuerzo cada día. Es un grande Ariel Pereyra, lo banco en todas y le deseo suerte en lo que viene"

"Ahora que estaba mostrando juego asociado el equipo lo despiden, hay que ver la realidad con la que trabaja para poder opinar y criticar", lanza Alvarado.

Evandro Tapia ni cuando anduvo de viaje por Australia dejó de ser incondicional a Unión La Calera y al "Fantasmita". "El dirigente Sabino Jadue le pidió a Ariel que pusiera el amor por Calera ante la reducción de presupuestos (para que no se fuera). Ahora el mismo dirigente lo despide porque el equipo no anda y no considera el amor de Ariel por el club", compara este fanático de Artificio.

"Y después piden que los hinchas sean fieles, que tengan amor por el club", reclama Tapia, hincha que como muchos, siente a la institución, que es Sociedad Anónima, como lejana a la comunidad, situación que no se sabe si será subsanada por el grupo inversor trasandino que toma las riendas ahora, y del cual nadie ha dado ha sacado la voz hasta el momento.

DURA DESPEDIDA

El propio Sabino Jadue recoge ese sentimiento popular ante el despido de Ariel Pereyra. "En lo personal y para toda la gente de Calera, fue un golpe grande. Para nosotros es una persona que vale mucho, es un ídolo en la ciudad", acota el directivo, quien reconoce méritos al desechado DT.

"El año pasado Ariel hizo una campaña impresionante, llegamos quintos, a siete puntos del campeón, revivió jugadores que estaban 'muertos', le ganamos a Colo Colo", enumeró Jadue. Nada de eso, sin embargo, salvó a Pereyra de la guillotina. J