Secciones

Rodelillo: Centro de salud ayudará a 5 mil vecinos

E-mail Compartir

En una ceremonia efectuada en la parte alta de la Ciudad Puerto, el Director (s) del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, doctor Dagoberto Duarte y el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, presentaron en terreno las características del nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) para la comuna, iniciativa que potenciará la oferta de prestaciones de salud en el sector, ya que actualmente también está en ejecución la obra del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Rodelillo.

El nuevo Cecosf "Juan Pablo II" se levantará en Las Palmas S/N, población Juan Pablo II, lugar hasta donde llegaron el intendente (s) Omar Jara, los senadores Ricardo Lagos Weber y Francisco Chahuán, además de diversos concejales, directivos de la Cormuval, representantes de la Unión Comunal de Consejos de Salud y dirigentes vecinales del sector. J

Ministro: en marzo se dará inicio a Avda. España

E-mail Compartir

Una amplia cartera de proyectos en materia de infraestructura pública y privada y que involucraría una inversión de más de 10 mil millones de dólares de aquí al 2022 en la Región de Valparaíso fue el resultado del trabajo de 10 meses desarrollado por la Comisión Interministerial Vivienda, Ciudad y Territorio que ayer en su sesión culmine fue entregada a los ministros de Vivienda y Urbanismo, de Transportes y a los subsecretarios de Obras Públicas y Desarrollo Regional.

La ministra de Vivienda, Paulina Saball destacó el trabajo desarrollado en un período de casi un año en el diseño de un plan regional de infraestructura, urbana y territorial que permita proyectar las inversiones públicas y privadas.

"Los énfasis del trabajo han estado en la vocación portuaria, en la vocación agrícola, en la vocación turística, en la vocación minera de la región, en la diversidad que tiene esta región", destacó la secretaria de Estado.

El ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo si bien destacó que uno de los proyectos abordados durante esta nueva sesión fue el de la postergada repavimentación de la Av. España, precisó que la idea fue tener una visión conjunta entre las diversas carteras para poder integrar los distintos proyectos para un desarrollo armónico de la región y no abordar proyectos en particular.

El ministro admitió en todo caso que una vez que se pueda garantizar que no existirán problemas con el transporte público podrá darse inicio al proyecto Av. España, adelantando que el propósito es poder hacerlo en marzo del próximo año. J

Retiran más de 100 'lanzas' en Caleta Abarca

E-mail Compartir

Tras el temporal y las fuertes marejadas, la municipalidad de Viña del Mar sigue trabajando en la recuperación del borde costero. Durante la mañana de ayer, un equipo especializado de la Armada se dedicó a retirar más de 120 estructuras metálicas o "lanzas" que aparecieron luego que la arena del balneario de Caleta Abarca prácticamente fuera ocultada.

Como primera labor, el equipo compuesto por 8 buzos especialistas en salvataje submarino, hicieron un catastro para identificar las intervenciones que se deben efectuar, detectando 120 puntas metálicas que correspondían al antiguo muelle Lever-Murphy que se construyó en 1880 en el lugar y que deben ser extraídas por ser muy peligrosas para los bañistas. El Capitán de Puerto de Valparaíso, Nelson Saavedra, indicó que van a estar trabajando por lo menos toda esta semana, para que el próximo 15 de diciembre se pueda iniciar la temporada de playa sin inconvenientes.

En este sentido, los expertos de la Unidad de Rescate y Salvamento explicaron que para sacar las filudas lanzas están usando una técnica que consiste en utilizar lanzas térmicas que en su interior tienen 8 electrodos. "Se encienden con oxígeno directo y al estar caliente la punta de esta lanza térmica, con el oxígeno se activan los electrodos. Así resiste al agua y derrite el metal", indicaron.

De acuerdo a lo visto por los buzos, la mayoría de las lanzas "estaban acostadas pero con un gran filo y las otras estaban directamente en forma vertical dando mucho peligro al bañista". El balneario de Caleta Abarca es una de las cinco playas que resultaron más dañadas de las 14 que tiene Viña del Mar. J