Secciones

Joven cayó a pozo de aguas servidas en playa Torpederas

E-mail Compartir

En las redes sociales ha causado furor el video de un joven que la madrugada del domingo cayó a un pozo de aguas servidas y excrementos, ubicado en el balneario de Las Torpederas, lugar que muchos jóvenes utilizaron para pasar las noches en el marco del carnaval Mil Tambores.

El joven, identificado como F.A.S., de 23 años, con domicilio en Playa Ancha, estaba en evidente estado de ebriedad y debió ser rescatado por personal de la Capitanía de Puerto. En el video se ve que un efectivo baja por la escala del ducto, mientras de fondo se escucha el incesante golpeteo de los tambores. Además se oyen comentarios como "es brígido y chistoso"; "está terrible de curao" y "terrible de hediondo, poh".

El gobernador marítimo, Rodrigo Vattuone, informó que el hecho ocurrió cerca de las 04.30 horas del domingo y que en el lugar fue asistido por personal de la Armada, además del Samu que trasladó al joven hasta el hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

Vattuone recordó que hace varias semanas Esval está realizando reparaciones al colector que pasa por la playa. "En la escala de acceso había una cámara y todo eso estaba señalizado, pero en el tumulto de gente, muchos en estado de interperancia, sacaban la señalética y nosotros la reponíamos. El joven pasó por la escala y cayó a gran profundidad".

Al respecto, en Esval informaron que todavía se está realizando la reparación definitiva de un tramo del colector Altamirano. "El sector se encontraba debidamente cercado y con las señalizaciones respectivas, según se coordinó previamente con la autoridad marítima", destacaron. En la empresa también advirtieron que la playa sigue cerrada al uso público y que durante el carnaval se traspasaron las medidas de seguridad.

cerrar las playas

Según informó el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, el joven que protagonizó el accidente se encuentra bien de salud. Asimismo dijo que no fue el único que se pasó de la raya durante el fin de semana. "Hubo otros momentos complejos, como cuando un joven ebrio intentó meterse al mar", dijo.

Porque a pesar de la prohibición de acampar en la playa, de todas maneras lo hicieron. De acuerdo a información entregada por la municipalidad, se contabilizaron 600 carpas. Al respecto, Jara comentó que "no tenemos que dejar que la gente entre a las playas y ahí debiera haber una labor fina entre la Gobernación Marítima y Carabineros. Cuando ya están acampando, se sufre un riesgo muy grande al tratar de sacarlas".

Respecto a la posibilidad de prohibir el evento, el gobernador porteño comentó que "la otra alternativa es suspender este tipo de manifestaciones, pero esa no es la solución. Un gobernador intentó hacerlo y no fue aceptado por la justicia (ver recuadro). Hay que normarlo mucho más y tener sanciones más duras". También planteó tener una ley seca para el 2016.

personal apedreado

En cuanto al aseo durante los tres días que duró el evento, Gonzalo Díaz señaló que hasta el mediodía de ayer se habían retirado 600 toneladas de basura. Además denunció que personal de aseo fue recibido con piedras cuando intentó ingresar a la playa San Mateo."Fue como a las 14 horas del domingo y no pudieron trabajar. Afortunadamente nadie resultó herido". La limpieza de dicho balneario partió finalmente la mañana de ayer. Díaz aseguró que la municipalidad gastó $40 millones en el operativo de limpieza, monto que financia dos semanas de aseo en la ciudad.

Asimismo, aseguró que durante los tres días sólo hubo 5 voluntarios de la organización ayudando en las labores de aseo.

Mientras, en el Servicio de Urgencias del hospital Carlos van Buren, durante el fin de semana hubo un aumento de consultas relacionadas con riñas y estado de ebriedad. "Pero es lo habitual de un fin de semana largo", advirtió el director del recinto, Juan Patricio Castro. J