Secciones

Colegios de la comuna al Festival de Teatro Escolar

E-mail Compartir

Entre el martes 13 y el viernes 23 de octubre se desarrollará la quinta versión del Festival de Teatro Escolar de Valparaíso, encuentro que reúne elencos escolares locales con el objetivo de potenciar el rol formador de los establecimientos educacionales mediante la articulación del arte dramático como herramienta comunicativa.

En el lanzamiento de la actividad, el alcalde Jorge Castro dio a conocer el programa oficial del encuentro acompañado por la destacada actriz Maitén Montenegro, quien realizó un taller a estudiantes de la Corporación Municipal. "Tenemos colegios emblemáticos que van a tomar parte de este Vive la Cultura y ahora en esta nueva versión de este festival de teatro. (…) Y hoy día, en el lanzamiento de este ciclo, agradecer de manera muy especial a Maitén Montenegro que nos ha venido a acompañar para estimular también a estos chicos, a estos artistas nuestros para vivir intensamente este festival que estamos lanzando desde un emblemático cine aquí en la ciudad de Valparaíso, el cine Condell".

El Festival de Teatro Escolar busca fomentar la participación de alumnos, padres, apoderados y docentes en el proceso creativo y artístico colectivo. De esta forma, la temática de las obras es libre, por lo que cada elenco podrá expresar, a través de su trabajo de creación, sus inquietudes o reflejar su propia realidad, favoreciendo el rescate de sus historias locales.

Este año participarán un total de 23 montajes, los que se presentarán entre el 13 y el 15 de octubre en el Teatro Condell de Valparaíso, mientras que la final del encuentro se realizará el viernes 23 de octubre de 2015 en el Teatro Municipal; jornada en la que el jurado, presidido por el reconocido actor nacional Ignacio Achurra ("Papá a la deriva"), definirá los ganadores de las diferentes categorías.

TALLER

En el marco del Ciclo Valparaíso Vive el Arte, y en forma complementaria a la competencia, la destacada actriz Maitén Montenegro realizó un taller de creatividad y juegos teatrales a niños pertenecientes a escuelas de la Corporación Municipal, como una forma de motivar a los pequeños a desarrollar sus capacidad actorales.

e estar en este teatro con tanta historia, con tanta tradición y poder hacer este taller", señaló la actriz. J

"Misión rescate"

E-mail Compartir

No está a la altura de sus obras maestras, que tiene varias, pero "Misión Rescate" (2015), dirigida y producida por el británico Ridley Scott, cumple a cabalidad con ser una cinta más que interesante, muy bien realizada y que emociona al espectador, con la aventura de un grupo de astronautas en el espacio, sobre todo del protagonista, el botánico Mark Watney (Matt Damon), quien se ve obligado a sobrevivir solo varios meses en Marte. Scott, de 77 años, ha dirigido 23 largometrajes, entre los que destacan "Alien el Octavo Pasajero" (1979), "Blade Runner" (1982), "Thelma y Louise" (1991), "Gladiador" (2000), "Gangster Americano" (2007) y "El Abogado" (2013), dentro de una filmografía más bien irregular, en la cual hay verdaderos desastres como "G.I. Jane" (1997) y "Robin Hood" (2010).

"Misión Rescate" entra, a las claras, entre sus filmes destacables. Basada en el libro de Andy Weir, relata principalmente la aventura de sobrevivencia de Mark en el planeta Marte. Pero no sólo eso. También toda la etapa previa de la expedición "Ares III", conformada por la comandante Melissa (Jessica Chastain), el piloto Rick Martínez (Michael Peña), el químico alemán Alex (Aksel Hennie), la informática Annie (Kristen Wig) y los astronautas Beth (Kate Mara) y Chris (Sebastian Stan), quienes lo abandonan en el planeta rojo, creyéndolo muerto; pero que después se la jugarán por su amigo y compañero en la fase del rescate. La cinta también tiene un tercer plano: lo que ocurre en la tierra mientras tanto; sobre todo cuando se conoce que Mark está vivo y se realizan esfuerzos denodados por ayudarlo y rescatarlo. Está el nivel en el que se toman las decisiones, donde está el director de la Nasa, Teddy Sanders (Jeff Daniels); el director de vuelos, Mitch Henderson (Sean Bean) y el jefe del Programa a Marte, Vincent (Chivetel Ejiofor), que se debaten para tomar las determinaciones más acertadas; pero también los científicos geniales que inciden fundamentalmente en el éxito del rescate, como son la experta en comunicaciones espaciales, Mindy (Mackenzie Davis) y el astrofísico Rich (Donald Glover). Pero sin lugar a dudas, la clave del buen nivel de este filme está en el personaje de Mark, a quien la cinta nos permite conocer en profundidad. Primero su sentido del humor, luego su planificación para sobrevivir, su fortaleza y su valentía, que conjuga lo mejor de la naturaleza humana.