Secciones

Estos son los principales errores de los jóvenes

E-mail Compartir

Manejar en forma adecuada el dinero y tener una situación financiera saludable parece difícil para los jóvenes, quienes en esta etapa de su vida comienzan a ingresar al mundo laboral y en muchos casos buscan la independencia de sus padres.

El portal sanodelucas.cl de Banco Santander entrega una lista con los principales errores que cometen las personas a los 20 años, en materia económica.

Se suele recurrir al dinero como una forma de sentirse mejor. El consejo es evitar comprar cuando se tiene una mala jornada y se busca consuelo.

Una vez que se comienzan a percibir ingresos es importante tener un fondo de emergencia, que permita contar con dinero en caso de algún imprevisto.

El portal web aconseja también destinar parte de los ingresos a realizar inversiones, de esta manera se podrá hacer crecer el dinero que se percibe.

A los 20 años se suele optar por destinar dinero al pago de cuentas, al arriendo de un hogar y a un viaje, pero no es frecuente que se establezcan metas a largo plazo, como la compra de una casa y que permitirían ser más constantes al ahorrar.

Al comenzar a trabajar los jóvenes en algunas casos optan por irse rápidamente del hogar, lo que representa un gran aumento de los gastos, porque se deberá destinar dinero al arriendo, comida y cuentas, que antes no se pagaban. Santander aconseja evaluar si es necesario salir de las casa de los padres y preferir hacerlo cuando se cuente con un ahorro de dinero, que permita evitar problemas financieros los primeros meses de la vida independiente. J

Sueldos de gerentes de Chile son los más altos de la región

E-mail Compartir

Los gerentes chilenos se quedaron con el título de los mejor pagados Latinoamérica, con una remuneración de aproximadamente 6.120.000 pesos (9 mil dólares). De acuerdo a los datos aportados por el estudio Total Remuneration Survey(TRS) 2015, de la consultora Mercer Chile, que se elabora cada año, publica t13.cl.

El sueldo de los gerentes en Chile se ubica por sobre países, como Argentina (US$ 7.900), Perú (US$ 7.600 ) y Colombia ( US$ 5.900). Para la investigación se encuestó a 239 empresas de diferentes rubros y tamaños y se consideraron los sueldos base mensual de los gerentes de la región. J

Mensajes de Twitter dan pistas de las finanzas

E-mail Compartir

Los mensajes en redes sociales no sólo darían pistas de la personalidad de una persona, sino que también ayudarían a conocer detalles de su situación financiera. Investigadores de la Universidad de Pensilvania determinaron que es posible predecir los ingresos de las personas basándose en lo que dicen en sus tuits, publica genbeta.com .

Los resultados del estudio señalan que las personas con un nivel económico menor se comunican de manera más emocional y por ejemplo, manifiestan su tristeza y se muestran ansiosos. Suelen utilizar Twitter para la interacción social. Quienes cuentan con una mejor situación financiera retratan sentimientos de ira y miedo. J