Secciones

Eminem y Noel Gallagher encabezan Lollapalooza

E-mail Compartir

La sexta versión de Lollapalooza Chile reveló su cartel, y un nombre histórico del rap norteamericano figura como la gran carta para esos próximos 19 y 20 de marzo en el Parque O'Higgins: Eminem.

Junto a él, Florence + The Machine, banda liderada por la británica Florence Welch que ya cumplió con el rol de encabezar el line-up en la reciente edición central de Lollapalooza (Chicago), y que a Chile arribará además con el vuelo de su aplaudido disco How Big, How Blue, How Beautiful, editado este año.

Eminem, en tanto, lo hará sin novedades discográficas desde 2013, pero con un aval: El de ser uno de los pocos nombres de alto impacto que aún tenían visita pendiente a Chile, tierra que no pisó en los años en que revolucionó el hip hop, durante la década pasada.

Y tras la exitosa experiencia de este año con la electrónica llevada a los escenarios estelares, nuevamente dos nombres fuertes se repiten, aunque esta vez en su fórmula conjunta: Jack Ü, dupla que desde principios de 2013 forman Skrillex y Diplo (Major Lazer).

En el cartel, son esos tres los nombres que deberían estar en la zona superior, una que para muchos podría no ofrecer el poderío de ediciones anteriores, aunque eso se podría compensar con lo mostrado de la segunda línea en adelante.

Allí estarán el ex Oasis Noel Gallagher, quien ya ha editado dos discos con su proyecto Noel Gallagher's High Flying Birds, y otro rapero norteamericano, Snoop Dogg, dueño de populares singles, y quien acumula visitas previas tanto en solitario como en festivales. También estarán los argentinos Babasónicos, Die Antwoord, Twenty One Pilots y otros. J

Exposición de arte contemporáneo en Parque Cultural

E-mail Compartir

El Parque Cultural de Valparaíso extendió la invitación al destacado curador Rodolfo Andaur para crear un proyecto de arte contemporáneo con artistas chilenos ya que este curador, conocido en Chile y otros países de sudamérica, ha trabajado los cuestionamientos territoriales, la economía, el folklore y la multiculturalidad. Dentro de esta curaduría participan artistas visuales, pintores, fotógrafos y escritores quienes recogen el concepto creado por Andaur y van configurando ese Chile dispar, inintelegible y calamitoso. Cuenta con el auspicio de Goethe Institut Chile y el espacio de residencias artísticas Casa Plan de Valparaíso. J

"Tata" Barahona estará en local de La Piedra Feliz

E-mail Compartir

Mañana viernes, a las 21:30 hrs. el joven trovador, luthier y profesor de música Pedro "Tata" Barahona ofrecerá un esperado concierto estrenando su segundo disco "Imágenes", grabado este año por el músico. El evento se realizará en el local La Piedra Feliz de Av. Errázuriz 1054, e incluirá todos los temas que lo han hecho famoso principalmente a través de las redes sociales como "La Mejicana", "No le entregues el poder" y "Cuarto piso" , entre muchos otros. "Tata" Barahona mostrará en este concierto en Valparaíso, el trabajo que ha desarrollado en su trayectoria de trovador iniciada en 1991, junto al grupo Calenda Maia, la que lo ha llevado con justicia a ser reconocido y aplaudido por un público joven que reconoce en sus canciones la simpleza y complejidad de la vida. El Disco "Imágenes", llega a consolidar el trabajo discográfico de estudio de Tata Barahona, iniciado hace poco más de tres años. J

Inauguran expo "Urgen medidas" en la Sala Nodo

E-mail Compartir

Mañana viernes será inaugura la exposición de la artista Renata Sagredo titulada Urgen Medidas en Sala Nodo (Almte. Montt 109, Valparaíso). Esta exposición se enmarca en el ciclo de exposiciones del segundo semestre 2015. El título de la exposición de la joven artista grabadora Renata Sagredo, nos invita a pensar sobre las problemáticas de las construcciones habitacionales en Chile. El ejercicio lo realiza desde su lugar de procedencia: Villa Alemana, la cual, al igual que muchas ciudades y pueblos, ha cambiado abruptamente su paisaje. Sagredo plantea una posición crítica desde los soportes de la técnica del grabado. J