Secciones

Alcaldes de la oposición unieron fuerzas en Valpo

E-mail Compartir

Como dueño de casa e impulsor del nuevo referente "Alcaldes por Chile", el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, encabezó la conformación oficial del movimiento que convocó a más de 30 jefes comunales de distintas ciudades del país.

La cita fue en el Muelle Barón, desde donde el alcalde señaló que "se trata de un referente que estamos formando muchos alcaldes Independientes, de la UDI y de Renovación Nacional, los cuales han venido a Valparaíso para conformar este movimiento. Y tenemos el compromiso de decirle a Chile que todos los alcaldes pueden estar en este referente no es condición que renunciemos a la militancia, tampoco estamos por usar ningún instrumento que vaya a decir o seducir un electorado distinto. Queremos decir que los alcaldes unidos vamos a trabajar para la verdadera descentralización". J

Informe de Contraloría por nuevo Hospital Fricke aún sigue sin respuesta

E-mail Compartir

Preocupados están los dirigentes de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud, Fenpruss porque transcurrido casi un año desde que la Contraloría emitiera su informe respecto a las 5 denuncias que los gremios efectuaran en torno al desarrollo del proyecto de construcción del nuevo hospital Gustavo Fricke, hasta ahora no han conocido de medidas, informes ni tampoco resultados de sumarios iniciados tras la detección de estas irregularidades.

Peor aún, a juicio de Mauricio Loo, presidente de la Fenpruss del Fricke, el informe de investigación especial Nº10 del 12 de diciembre de 2014 de la Contraloría detectó más de 10 irregularidades, entre éstas, inexistencia de declaración de impacto ambiental, inicio de obras sin permiso de edificación y contratación de profesional ingeniero no acorde a las bases de licitación, entre otras.

Tan graves fueron las irregularidades, que el órgano contralor resolvió remitir los antecedentes del informe al Consejo de Defensa del Estado (CDE).

"Yo he sido formal en pedir informaciones y no las he recibido de parte de la dirección del servicio. Por lo mismo en abril de este año fuimos a hablar con el ahora ex intendente para que las autoridades intervengan en esto y no pasó nada. Recordemos que estamos hablando de un proyecto de más de 85 mil millones de pesos", precisó el dirigente.

Mauricio Loo acusó falta de voluntad política de parte de las autoridades y de no querer involucrarse en un proyecto que es emblemático, no sólo para la ciudad y la región, sino para el país.

"Aquí se requiere decisión política para cumplir el mandato de la Presidenta. Qué dijo la Presidenta el 21 de mayo: se van a terminar de construir los 20 hospitales y lo que nosotros queremos es que de esos 20 sea el Fricke", precisó el dirigente. Mauricio Loo agregó que resulta insólito que transcurrido casi un año de este informe no exista un pronunciamiento oficial. "Hasta ahora no hay nada. Los sumarios administrativos demoran 20 días y ha pasado casi un año desde el sumario que inició el SSVQ en 2014. Esto tiene que ver con una dinámica jurídica que hay dentro del servicio", afirmó Loo. J

Polémica por modesto circo instalado en Miraflores

E-mail Compartir

Hace 3 o 5 días que el circo Los Martínez se instaló con su carpa, en un sitio eriazo ubicado al final de la subida Padre Hurtado en Viña del Mar, casi al llegar a la Av. Frei de Miraflores.

Inmediatamente se notó su presencia en el sector comenzó la polémica, pues mientras una junta de vecinos decidió apoyarlos, otros consideran que no es bien vista su presencia en el lugar y que tampoco cuentan con las medidas sanitarias acordes lo que habría motivado que ya se le hayan cursado varias infracciones tanto por parte del Departamento de Rentas, como de Inspección Comunal del municipio.

APOYO

El presidente de la junta de vecinos Las Granadillas, unidad vecinal K-67, Domingo Valencia explica que cuando los encargados del circo le pidieron apoyo para poder instalarse en ese lugar no tuvieron inconveniente alguno en brindárselos, aunque el dirigente aclara que eso en ningún caso significa que el circo esté autorizado.

"A nosotros ellos nos pidieron por así decirlo la venia para que se pudieran instalar ahí, pero ellos tienen que tener los permisos de la municipalidad; las juntas de vecinos no tenemos nada que hacer ahí, no estamos llamadas a autorizar ni nada de eso", aclaró.

No obstante lo anterior, el hecho de tener el apoyo de la junta de vecinos era ya un punto a favor para el circo. Sin embargo, el mismo Valencia les advirtió a los del circo que conversaran también con los dirigentes de la junta de vecinos de la Carlos Condell, pues, según el dirigente, es una comunidad más "complicada".

"Yo mismo les sugerí que hablaran previamente con ellos y me dijeron que lo habían hecho y que los dirigentes les habían respondido que no tenían problema con que se instalaran. No obstante, no les entregaron ninguna carta de apoyo", precisó.

El Circo Los Martínez, tal como lo señala uno de sus representantes, Francisco Idrobos, pretende quedarse por dos semanas en el sector, sin embargo, hasta ahora no han logrado sus permisos de funcionamiento.

"Este es un circo familiar con payasos, trapecistas, todo lo que tiene un circo. Siempre hacemos giras (...). Tenemos un permiso de la junta de vecinos, pero no hemos logrado los permisos de la municipalidad, pero parece que a la municipalidad de Viña no le gusta mucho el circo. En todos los otros lugares no hemos tenido problemas, pero aquí sí.", afirmó Francisco. J