Secciones

Uniones civiles en riesgo por el paro del Registro

E-mail Compartir

Nerviosos por decir lo menos se encuentran quienes en las próximas fechas deben contraer matrimonio y Acuerdos de Unión Civil, no sólo por el hecho de que darán un gran paso en sus vidas, sino que también por la actual paralización que se vive en el Registro Civil, la cual se extiende por 17 días y que podría hacer que se agüen un poco las fiestas.

Así lo expresó Jorge Martínez, presidente regional de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil de Valparaíso, quien señaló que "si el Gobierno no nos llama a conversar vamos a tener que tomar una determinación inédita, la cual es suspender el trámite de matrimonio y de Acuerdos de Unión Civil, lo que sería nefasto".

Martínez expresó que "es una lástima sobre todo porque dentro de un matrimonio hay mucho involucrado, pero creemos que es una medida de presión que debemos adoptar si es que el Gobierno no nos llama a conversar dentro de los próximos días". Agregó que "en el caso de los Acuerdos de Unión Civil, es aún más dramático porque son personas que han esperado mucho para poder formar una familia y debido a la insistencia del Gobierno a no dialogar con nosotros tal vez no puedan llevar a cabo el trámite".

Martínez está consciente que el matrimonio no es sólo lo que se ve en el Registro Civil, sino que incluye cosas que van más allá. "Por lo general hay una recepción de por medio, parientes que viajan de otros lados del país y del extranjero y por supuesto la alegría que esto implica".

pareja

Jorge Cerda y Braulio Riquelme es la pareja gay que figura primera en la lista para los Acuerdo de Unión Civil en el Registro Civil de Valparaíso. La fecha es para el próximo jueves 22 de octubre y los nervios se han ido incrementando, no sólo por el gran paso que la pareja está a punto de dar, sino por la incertidumbre que viven en torno al tema si es que podrán o no realizar la ceremonia.

"Nadie nos ha dicho nada con respecto a si se hará o no. Lo que tenemos claro es que si es que no se efectúa la ceremonia en el Registro Civil de Valparaíso nosotros igual vamos a realizar la recepción que teníamos prevista en el Hotel O'Higgins. Después veremos cómo reagendamos la hora en el Registro Civil", señaló Jorge Cerda, quien el próximo 22 de octubre debería estar dando el sí en el Registro Civil de Valparaíso, si es que la paralización no dice otra cosa.

Pese a todo Jorge Cerda y Braulio Riquelme se mantienen tranquilos, pero con el nerviosismo obvio de una fecha importante.

"Cada día que pasa nos ponemos más nerviosos", dijo Jorge. J

Muni espera aprobación de plan de desvíos para intervenir Traslaviña

E-mail Compartir

Ayer en la noche y tal como lo tenían previsto debía quedar terminado el recarpeteo del tramo de calle Quinta comprendido entre Arlegui y Valparaíso. Esta intervención que implicó un costo superior a los 30 millones de pesos, resultará fundamental para el inicio de los trabajos de mejoramiento de calle Traslaviña, los que, según la alcaldesa de Viña del Mar, se encuentran sólo a la espera de la aprobación del plan de desvíos por parte de la seremi de Transportes.

"El fin de semana esta calle estará totalmente operativa para la circulación vehicular. Se ha hecho un trabajo rápido y efectivo en que se consideró en el programa la reciente lluvia. Esta calle tuvo por mucho tiempo un alto flujo vehicular y de locomoción colectiva por lo que tuvo un gran deterioro, y por tanto era necesario intervenir. Además de ser alternativa para calle Traslaviña", dijo Virginia Reginato.

En relación con las obras que se ejecutarán enTraslaviña, con una inversión cercana a los 400 millones de pesos y que considera también la intervención del colector, la alcaldesa indicó que se está a la espera de la aprobación de los desvíos por parte del seremi de Transportes para partir.

Esta obra es financiada por el Gore, el municipio y el MOP y debido a sus características no puede realizarse por tramos. J