Secciones

El "Lagartija" cayó otra vez: robó en una casa

E-mail Compartir

Desde diciembre del año pasado no se tenían noticias de él, cuando Carabineros de civil lo pillaron con un saco de papas lleno de especies que había robado del tercer piso de un edificio patrimonial del barrio Puerto. Las víctimas del "Hombre Lagartija" pensaban que se encontraba cumpliendo condena, pero en agosto pasado vecinos aseguran que lo vieron robando en los comedores de la iglesia La Matriz y ayer, Carabineros lo atrapó "in fraganti", cuando estaba desvalijando una casa del cerro Santo Domingo.

Gracias a un grupo WhatsApp de vecinos, el dueño de la vivienda, ubicada en el pasaje Puyrredón, fue alertado de que un ladrón había ingresado a ella. De inmediato dio aviso a Carabineros -él trabaja en Santiago- y los policías de la SIP de la Primera Comisaría Sur llegaron a los pocos minutos y se encontraron frente a frente con S.A.M.G. de 49 años.

Este individuo es conocido en el territorio nacional como el "Hombre Lagartija", por su habilidad para trepar muros e ingresar por los lugares más increíbles con el objetivo de robar. Se estima que el 2014 ingresó a 40 locales comerciales del barrio Puerto y en 5 ocasiones a la tradicional "Bandera Azul", donde sus dueños, desesperados, pusieron una cámara de televigilancia que registró los hábiles movimientos de este avezado ladrón y que motivaron el titular principal de nuestro diario el viernes 23 de mayo del 2014.

Sus historias incluso saltaron a la televisión. Es que su modus operandi y su menudo cuerpo lo convirtieron en "celebridad".

está libre

Pero cuando todos pensaban que se habían librado del "Hombre Lagartija" este atacó de nuevo. Testigos dicen haberlo visto ingresar al comedor comunitario de la Iglesia La Matriz, donde efectivamente han robado en más de una ocasión en el último tiempo.

Y ayer, a eso de las 10 de la mañana, lograron deterlo en el cerro Santo Domingo cuando estaba listo para arrancar con un bolso lleno de los artículos que había seleccionado para llevarse.

S.A.M.G quedó detenido en la comisaría de Playa Ancha y hoy se realizará su control de detención por robo en lugar habitado. De acuerdo a información entregada por Carabineros, el "Hombre Lagartija" registra tres detenciones anteriores por el mismo hecho. J

Enrejan la iglesia San Luis Gonzaga

E-mail Compartir

Con sorpresa reaccionaron algunos vecinos del cerro Alegre cuando se encontraron con un grupo de maestros que estaba instalando una reja perimetral en la iglesia San Luis Gonzaga, ubicada en la calle Galos del cerro Alegre.

El armatoste de metal fue puesto de tal manera que se impidió el libre tránsito por las escalinatas, una de las principales características de la construcción y que la ha hecho mundialmente conocida.

Según contaron algunos vecinos, la parroquia había sufrido varios ataques, en más de una ocasión intentaron quemar sus puertas y hasta habían entrado a robar. Así se determinó que la solución era restringir el acceso a su frontis. J

"La Quiltrería" busca urgente un nuevo lugar

E-mail Compartir

El estudiante de Medicina Veterinaria, José Luis Hidalgo, cuenta que lleva alrededor de 15 años rescatando a perritos abandonados. Pero que en los últimos cuatro, ha dedicado todas sus fuerzas a sacar adelante "La Quiltrería", un refugio para canes que sufren distintos tipos de discapacidades. Esta fundación, que hasta este momento funciona en el patio de la casa que el joven arrienda, ha acogido a unos 18 perros y un gato, que por él mismo han sido tratados. "Nacimos porque no existía ninguna agrupación que tratara a los animales que sufren discapacidades físicas. La mayoría optaba por la eutanasia, siendo que hay muchos casos en que no es necesaria. Así que hace cuatro años que he estado tratando de ayudar a los abandonados de los abandonados", explica el joven que estudia en la Universidad del Mar.

Sin embargo, La Quiltrería tiene sus días contados. A fines de octubre se debe trasladar y hasta el momento, José Luis no ha encontrado un terreno apto. "Tenía tres opciones de terrenos pero todos se fueron cayendo. Ahora este fin de semana me juntaré con unos corredores de propiedades para ver dos terrenos en Laguna Verde y espero que cumplan las condiciones, porque La Quiltrería requiere un espacio mínimo de una hectárea y que sea semi plano porque los animales en estas condiciones requieren un patio creado especialmente para ellos", indicó.

En este sentido, el animalista ha ocupado todos sus ahorros y por eso ahora pide ayuda.

"Quiero que estos animales, especialmente los perros, reciban la atención que merecen y puedan tener una nueva oportunidad. Durante la semana vienen voluntarios a verlos y los fines de semana, niños que los quieren conocer. Espero obtener los recursos para comprar el terreno y así La Quiltrería tenga su lugar definitivo", expresa.

Quienes conocen el refugio, dan fe de todo el tiempo que dedica el joven a las mascotas. De hecho, pretenden iniciar una campaña en redes sociales para que el filántropo Leonardo Farkas les eche una mano con el dinero. "Este fin de semana veré el terreno y si cumple las condiciones, lo publicaré en el Facebook de La Quiltrería para empezar a reunir fondos. Me importa mucho esto porque en Chile, somos la única institución que trata a los animales discapacitados", afirmó. J