Secciones

Jefes del Hospital Fricke eran "juez y parte" en millonarias licitaciones

E-mail Compartir

La Contraloría Regional de Valparaíso emitió un lapidario informe tras investigar la denuncia efectuada por un ex funcionario respecto de supuestas irregularidades en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar y que, en general, confirmarían que dos jefes del área operativa del recinto, habrían actuado como "juez y parte" en la adjudicación de millonarias licitaciones públicas.

Efectuadas las consultas sobre el caso, desde la dirección del hospital informaron que existe un sumario en curso que es llevado por la Contraloría Regional, respecto del cual el establecimiento ha colaborado permanentemente.

"Este sumario investiga la eventual falta a la probidad de dos funcionarios del establecimiento, por no haberse inhabilitado en etapas de licitaciones públicas y ejecución de contratos del hospital con la empresa Microtecnia, empresa a la cual le prestaron servicios a través de Skapa Ltda., durante el año 2013, los cuales no fueron de conocimiento de las autoridades del Hospital Dr. Gustavo Fricke", señala el comunicado emitido por el recinto de salud pública.

Como medida preventiva, añade el informe, "el funcionario que aún cumplía funciones en el hospital, fue relevado de sus responsabilidades ligadas a compras públicas".

QUERELLA

Pero dada la gravedad de los antecedentes, el pasado 9 de octubre, el Servicio de Salud Viña del Mar- Quillota, presentó una querella penal por el delito de fraude.

Así también el Servicio de Salud, solicitará que el Consejo de Defensa del Estado asuma la representación de sus intereses en el proceso.

LA DENUNCIA

Fue el ex funcionario Jaime Barrera quien denunció presuntas irregularidades en el hospital Fricke, acusando al jefe de la Unidad de Equipos Industriales y al subdirector de Operaciones y Jefe de Servicios Generales de actuar "al margen del principio de probidad administrativa" al favorecer a la empresa Microtecnia Ltda. con quien, según el denunciante ambas jefaturas mantenían una relación comercial. Esta última situación fue confirmada a través de la investigación desarrollada por el órgano contralor.

El denunciante acusó también a los aludidos de aprovecharse de su condición de jefatura para hostigarlo, descalificarlo en insultarlo, evaluándolo además en forma deficiente y separado de sus funciones como jefe de proyectos y obras. Sobre este último, la Contraloría informó que el hospital inició una investigación sumaria en las unidades de Prevención de Riesgos y de Proyectos y Obras. J

Valparaíso también va por su farmacia popular

E-mail Compartir

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro defendió la iniciativa de las farmacias populares y no ocultó su deseo de poder implementar una en el puerto.

"La salud es una de las mayores prioridades junto con la seguridad y por lo mismo estamos trabajando varias iniciativas en el municipio de Valparaíso para mejorar estas áreas, y por cierto que cualquier buena idea es bienvenida, como lo es la iniciativa de la farmacia municipal en la comuna de Recoleta, y por cierto que ya comenzamos a evaluar, por lo mismo este lunes viajan nuestros profesionales a conocer la implementación", anunció el edil.

Jorge Castro valoró positivamente la idea de su colega de Recoleta Daniel Jadue de abrir una farmacia comunal de administración municipal.

En la actualidad, el universo de personas Fonasa en Valparaíso es de 221 mil personas, las que se atienden o pueden atenderse en los consultorios municipales donde reciben los remedios gratis.

"Esto significa que la farmacia comunal debe ser para los beneficiarios de Fonasa, ya que por ley no se podría extender a las personas de Isapres, no obstante la iniciativa que estamos estudiando a impulsar en una primera etapa es para enfermos crónicos, terminales y adultos, esté último es el sector que más requiere y demanda de este tipo de servicios, y además considerando que Valparaíso es la comuna de mayor envejecimiento de la región", añadió el jefe comunal porteño.

A partir del 6 de noviembre comenzará a funcionar la nueva farmacia popular de la comuna de Recoleta. Se prevé que los medicamentos se puedan vender hasta un 70% más baratos. J