Secciones

Las cinco razones para no perderse expo de Picasso

E-mail Compartir

Los porteños y habitantes de la zona y turistas que nos visitan tienen la oportunidad única de sus vidas de presenciar, en forma gratuita, la exposición de grabados "Picasso, amor y deseo".

La muestra, consistentes en 52 grabados del magistral artista español Pablo Picasso, proveniente del Museo Casa Natal de Málaga, se exhibe en el Museo Baburizza, donde permanecerá abierta hasta el 27 de diciembre.

Carlos Lastarria Hermosilla, curador del Museo de Bellas Artes de Valparaíso del Palacio Baburizza, destaca que esta muestra es inédita para el Puerto y su gente, ya que desde hace unos 25 años que no se producía un evento cultural y artístico de tal magnitud. También da a conocer cinco razones por las cuales el público no se puede perder de visitar esta exposición.

"En primer lugar, es única e irrepetible. Única, porque una exposición de este nivel no venía hace más de 25 años. Hace algunos años estuvo la muestra de Guayasamín y de Matta".

Como segunda razón de importancia, explica que "son obras originales que vienen del Museo Casa Natale de Málaga donde nació. No siempre las obras originales salen de su lugar. Son 52 obras de Picasso que no siempre se va a tener la oportunidad de apreciar en directo. Estas van desde 1932 a 1960".

Lastarria destaca, en tercer lugar, "la posibilidad de conocer las técnicas utilizadas por Picasso; no sólo utilizó aguastintas, sino varias otras. Experimentó con otras técnicas que no se conocían e inventó otras, y en algunos de estos grabados no las volvió a repetir. Algunas fueron por única vez. Además, hay que considerar que estas obras, las primeras Picasso se las donaba al impresor. Después el museo se las compró a los impresores que le hicieron el grabado. O sea, las impresiones son óptimas".

Como cuarto punto para no perderse esta muestra, el experto señala que esta exposición se trajo al Puerto "por un acuerdo entre el Ayuntamiento de Málaga y la municipalidad de Valparaíso, pero bajo las condiciones que debía ser en un lugar que contara con buen resguardo y protección, con medidas de seguridad y de climatización y luz adecuada. Esto último, para no dañar papeles que se hicieron en los años 30 o 40".

Carlos Lastarria menciona como quinta razón para no perderse esta exposición que la entrada es gratuita. "Pocas veces se da algo así, que ante obras tan importantes se pueda acceder en forma gratis. Ver una colección de Picasso en otros lugares se paga".

Se suma a todo lo anterior el largo periodo en que estará disponible al público esta muestra de grabados denominada "Amor y Deseo", que permanecerá abierta hasta el 27 de diciembre. "Por el lugar de donde venía, tan distante, se decidió que se debía dar un tiempo más largo", señaló el curador del Museo de Bellas Artes de Valparaíso.

INVITACIÓN

Más de 200 personas visitaron la exposición en su primera fin de semana. El alcalde Jorge Castro destacó el acontecimiento cultural que significa el arribo de esta muestra: "Hacemos la invitación a todos los habitantes de Valparaíso para que en forma gratuita visiten esta muestra en el Museo Baburizza. Aprovecho de agradecer a TCVAL y Doña Inés de Collahuasi, quienes nos han permitido traer esta muestra a Chile". J