Secciones

Vendedor de empanadas afectado con el paro

E-mail Compartir

El paro del Registro Civil sigue y al parecer tiene para rato, pero José Luis Carvajal llega todos los días sagradamente a las 8:30 de la mañana a instalarse en la puerta principal del edificio ubicado en calle Esmeralda 916, para vender sus empanadas de pino, que él fabrica.

Hace ya cinco años que el hombre que un día llegó de San Felipe al Puerto en busca de nuevas oportunidades laborales, se gana la vida alimentando la eterna espera de los usuarios del Registro y ya se ha hecho de su clientela fiel.

"Igual el paro me ha afectado las ventas, ahora vendo la mitad de lo que vendo cuando funciona de forma normal. Yo trabajo de lunes a viernes y con el mismo horario del Registro, sin ellos no soy nada", asegura el trabajador quien dice que se debe a sus clientes. "La gente me conoció a aquí y por ellos me quedé".

Las empanadas de pino de José Luis son cotizadas y él mismo las hace. "Dejo el pino hecho en la noche para que esté más rico y reposado, así en la mañana están listas, listas para matar el hambre", dice.

Mientras relata su historia los transeúntes le compran de a cuatro empanadas y a sólo $700 cada una.

Aún así asegura que de las 140 empanadas que vendía ha estado vendiendo unas 70, lo que varía dependiendo del día. Pero seguirá ganándose la vida con sus empanadas. J

Pánico en colegios de la zona por dos casos de meningitis viral

E-mail Compartir

Con gran preocupación reaccionó ayer un grupo de apoderados porteños luego que dos escolares que viajaron a un campeonato de handball el pasado fin de semana, se contagiaron con meningitis viral. Uno se encuentra internado en el hospital Carlos van Buren de Valparaíso y el otro en el Naval de Viña del Mar.

Los adolescentes pertencen al colegio Internacional del cerro Alegre y al Luterano de Playa Ancha viajaron durante el fin de semana pasado a un campeonato de handball en Concepción. En total fueron 13 los deportistas, entre 13 y 15 años, que participaron en un campeonato nacional del deporte.

Cecilia Aguilar, apoderada del colegio Luterano y del Club de Handball del mismo establecimiento, contó que en el viaje de vuelta -realizado la noche del domingo- uno de los niños presentó los primeros síntomas: dolor de cabeza agudo y molestias en el cuello.

Ayer, los apoderados y el resto de los compañeros que viajaron, se reunieron en las afueras del hospital Carlos van Buren para saber noticias del joven internado y además saber si era necesario que fueran sometidos a algún tipo de tratamiento.

"El problema es la falta de información. Necesitamos saber con seguridad si se trata de meningitis viral o bacteriana y si nuestros hijos deben ser tratados con algún medicamento", comentó Cecilia Aguilar.

viral

En la seremi de Salud ayer confirmaron que ambos casos corresponden a meningitis viral, enfermedad que ha tenido un importante aumento en la zona y que a diferencia de la meningitis bacteriana, tiene una recuperabilidad favorable y sólo se trata con analgésicos y antipiréticos. Además no es necesario medicar a las personas que hayan tenido contacto con los contagiados.

En la autoridad sanitaria también advirtieron que hasta ayer no se había registrado un brote institucional, es decir que un importante número de estudiantes o funcionarios presenten los síntomas.

En tanto, Isaías Luna, hijo del crack caturro Ezequiel Luna, permanece en observación en la Clínica Reñaca, a la espera del diagnóstico, pero fue internado ayer con vómitos y rígidez de nuca. J

¿Qué hacía la PDI en el estero Marga Marga?

E-mail Compartir

Alrededor de las 10.00 de la mañana, un equipo de la Brigada de Homicidios (BH) llegó hasta el estero Marga Marga, a la altura del puente Lusitania, para trabajar con perros y palas. Los transeúntes, que observaban la escena desde las alturas, se preguntaban qué estaban haciendo, pero los detectives, muy concentrados, sólo se dedicaban a lo suyo. La Estrella, que también estaba presente en el lugar, hizo las respectivas averiguaciones. No obstante, sólo se indicó que se estaba trabajando en una "presunta desgracia que data de algunos días" y que se había detenido por el frente de mal tiempo. Una hora después, uno de los viñamarinos que trabaja en el lugar prestó colaboración a la policía. "Un arenero está desaparecido, yo lo conocía de vista", declaró, pero dicha información no pudo ser corroborada dado que el fiscal ordenó silencio. J