Secciones

Armada sancionará a kayakistas rescatados

E-mail Compartir

Una vez que los kayakistas Franco Capurro Espina (20) y Sebastián Correa Cornejo (23) se recuperen de las lesiones que sufrieron tras estar 14 horas perdidos en el mar, deberán presentarse en la Gobernación Marítima para prestar declaraciones. Esto, porque la Armada ha decidido sancionarlos con multas y la caducidad de los permisos que posean para realizar actividades marítimas.

Según se informó, la medida se adoptó pues la institución consideró que el accidente ocurrió por una acción "temeraria e irresponsable".

Cabe señalar que ambos jóvenes fueron con un kayak que arrendaron hasta el sector de Punta de Piedra, pese a que algunos amigos y cercanos les habían advertido que era muy tarde y que no estaban las condiciones óptimas para hacerlo. De hecho, la Armada ya había advertido a través de su Servicio Meteorológico que existía un aviso de marejadas, del cual estaban al tanto asociaciones de pescadores, empresas portuarias, clubes de yates, escuelas y concesionarios de las playas. En este sentido, la Gobernación Marítima declaró que los jóvenes deberán cancelar un monto cuyo valor será determinado por el Juzgado de Policía Local. "Asimismo, los permisos que posean para realizar actividades marítimas y que incluso podrían ser caducadas", detalló la institución.

Los kayakistas fueron rescatados a las 07.45 horas del lunes por dotación naval de una lancha patrullera Defender y un nadador de rescate que venía a bordo de un helicóptero Jet Ranger. Ambos presentaban claros signos de hipotermia severa. J

No se asuste: tiburones ya no son una rareza

E-mail Compartir

Encontrar un tiburón en las costas de nuestra región hasta hace poco era una excepción. Sin embargo este año estos temidos peces han hecho noticia en más de una ocasión: En enero de este año debieron cerrar las playas de Cachagua y Zapallar por la presencia de uno y el pasado sábado, pescadores de Papudo atraparon un marrajo, de cerca de un metro de longitud.

Sernapesca confirmó que efectivamente los pescadores capturaron uno, pero pequeño, de no más de un metro de longitud y que fue adquirido después por un comerciante de Los Vilos.

Segundo Díaz, presidente de los pescadores de Papudo, difiere de dicha información y comentó que se trataba de un tintorero (tiburón azul) especie inofensiva "que se ve poco en la zona, por lo que para nosotros fue una noticia bastante rara".

Sea marrajo o tintorero lo curioso acá es la presencia de tiburones cerca de la orilla. La noticia fue difundida por "La Ligua Noticias Actualidad", portal que debió bajarla de su edición web debido a la conmoción causada.

El profesor Fernando Balbontín, biólogo marino de la Universidad de Valparaíso, pudo ver la fotografía que acompañaba la nota del portal de noticias y confirmó que se trató de un tiburón sardinero o marrajo sardinero.

"Uno tiene que acostumbrarse a encontrar estos tiburones acá en la zona. Si se sale mar afuera se pueden encontrar otras variedades de tiburones", destacó Balbontín.

El académico explicó que el sardinero prefiere las aguas tibias, por lo que no sería raro que haya llegado a la zona debido al Fenónemo de El Niño, que aumenta la temperatura del agua de mar. "Es muy posible que otro tipo de tiburones se acerque más a la costa". J