Secciones

El condón malayo que seduce a los porteños

E-mail Compartir

Un estudio realizado por el laboratorio IDIEM de la Universidad de Chile, indicó a través de un ranking presentado por la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecus), cuáles son los mejores y peores condones que se venden en el país. Las marcas analizadas fueron Durex, Jager, Lifestyle, Love Light, Preventor, Prudence, Save X, Security Way, Sensur Plus, SIMIcondón, IPPF y Trojan, a las cuales se les revisó si cumplían con la normativa de las dimensiones del producto (largo y ancho), la ausencia de orificios, el envase y rotulado, el comportamiento del preservativo respecto a su volumen y presión de ruptura y la resistencia a la tracción.

Las conclusiones, como no era de esperar, fueron bastante reveladoras, porque IPPF en primer lugar y SIMIcondón, en el segundo, demostraron que su relación costo-seguridad son los más efectivos para el público chileno. No así Lifestyles y Durex que reprobaron los test de resistencia a tracción y el largo y ancho de algunas muestras.

En el estudio también se observó que IPPF, Jager y Prudence "no indican si contienen o no propiedades espermicidas" y que IPPF y SIMIcondón fallaron en el ensayo de "envejecimiento por estufa". Sin embargo, ambas marcas superaron la prueba en sus condiciones normales, por lo que se consideran seguras para el consumidor. La marca de mejor desempeño y sin ninguna falla en todos los chequeos, fue Trojan, pero como es la segunda más cara en el mercado, Simicondón se impone.

D. Simi

En la farmacia Dr. Simi de Esmeralda 1148 estaban conscientes del estudio, pero señalaron que por su precio, los condones siempre se han vendido. "Los jóvenes se llevan hartos porque son económicos y accesibles. No hemos tenido reclamos porque no tienen nada que envidiarle a las grandes marcas", dice.

Por ahora no hemos visto un incremento, pero lo percibiremos este fin de semana, ya que los viernes y sábados son los días en que se venden más preservativos", dijo el farmaceútico Ítalo Díaz.

Los precios van desde los $800 las 3 unidades a $2.600. Son lubricados y ultra sensibles. Son importados desde Malasia. J

Perros destronan a gatos en el control de guarenes

E-mail Compartir

Los gatos, por su instinto cazador, suelen ser las mascotas preferidas de las personas que desean acabar con la peligrosa presencia de roedores. Pero los vecinos que viven en el cerro La Cruz, específicamente en el sector del Vergel Alto, dicen que para eso tienen los perros, porque los gatos "son muy regalones" y "prefieren dormir".

Mila Lozano, dueña de uno de los negocios del barrio, señaló a La Estrella que "andan ratones, para qué vamos a andar con cosas" y que si bien ha contratado el servicio de fumigación para acabar con ellos, siempre tiene que estar pendiente del tema. "En el caso de nosotros tenemos un gato, la Estelita, pero es muy regalona y pasa con nosotros. Hemos mandado a fumigar, pero eso dura un tiempo porque por ejemplo, hace poco, se fueron unos vecinos que movieron todo y han vuelto a aparecer. Ahí nos ayudan los perros que matan roedores", dijo.

Su vecina Rosa Pino, que se encuentra comprando algunos alimentos para preparar el almuerzo, cuenta que vive un poco más arriba y que tiene un gato y perros. "Son los perros los que cazan los ratones, no se los comen, los matan y se acaba el problema, porque el gato es más tranquilo", indicó.

Futuros cazadores

Siguiendo el camino de El Vergel, otros vecinos comentan que incluso crían perros para matar a los ratones. "Los gatos no hacen nada, pasan todo el día durmiendo y tomando sol. Son para regalonear. Pero aquí tenemos una perra que mata los ratones y los echa afuera. También tengo otro perro, un pitbull, que también los caza. Ahora hace poco tuvimos una camada de ocho perritos y éstos también van a alejar a todos esos 'bichos'. El Pequeño (muestra un perrito de un mes) va a ser un futuro cazador de ratas igual que su mamá", apuntó la porteña Elena Pino. J