Secciones

Argentina definió destino político en jornada crucial

E-mail Compartir

Una ajetreada jornada de elecciones presidenciales se desarrolló ayer en Argentina, ya que según las cifras entregadas por el mismo Gobierno trasandino, tuvo una participación del 80% de sus ciudadanos.

Así, tras 12 años de gobierno kirchnerista, los argentinos asistieron masivamente a las urnas para elegir al candidato que guiará los destinos del país vecino a partir del próximo 10 de diciembre.

La gran interrogante, una vez cerrados los comicios a las 18 horas de Argentina, estaba en saber si alguno de los seis candidatos en disputa electoral lograría imponerse en primera vuelta y evitar la segunda.

Y así lo hicieron sentir los primeros análisis de la jornada. "Los datos extraoficiales marcan un triunfo contundente de Scioli", aseguró Alberto Pérez, jefe de campaña del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.

Mientras que la oposición no tardó en manifestarse entre el optimismo y la cautela, apenas cerraron los centros de votación. "Podemos afirmar que habrá balotaje", afirmó Marcos Peña, responsable de campaña de Cambiemos, cuyo candidato es Mauricio Macri.

COMPUTO FINAL

Los medios trasandinos aseguraban que el cómputo final de los votos se daría a conocer recién a eso de las 23 horas local. Ya que la ley electoral en Argentina prohíbe difundir porcentajes de boca de urna hasta las 21 horas, luego de tres horas de terminadas las elecciones.

Calle Traslaviña estará cerrada por dos meses

E-mail Compartir

Por dos meses estará cerrada la céntrica calle Traslaviña de la ciudad Jardín. La clausura de la arteria se concretó ayer a las 22 horas, y el motivo es el inicio de los trabajos de reposición de la vía y reparación del colector primario de aguas lluvias de la céntrica vía, que requiere con urgencia un mejoramiento integral.

La noticia la dio a conocer la propia alcaldesa Virginia Reginato luego que la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones aprobara el plan de desvíos propuesto para ello. Es por eso que el ruteo para los vehículos particulares y locomoción colectiva será por Arlegui, Quinta y Viana, para lo cual se modificaron los tiempos de los semáforos ubicados en todo el par vial, y así permitir el viraje y regular el intenso tránsito del sector.

Entonces, la locomoción colectiva que circula por Traslaviña con destino hacia el oriente debe hacerlo por Echevers, y el paradero de la locomoción colectiva hacia las partes altas será en calle Quinta.

Las obras estarán a cargo de la Constructora Socoher Ltda. e involucran una inversión para la calzada y aceras de $242.444.757, monto que será financiado mayormente por la municipalidad de Viña del Mar, que contribuye con $146.069.985 y con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional que ascienden a $96.374.772. En tanto la reparación del colector, financiado por el Ministerio de Obras Públicas, considera alrededor de $200 millones más. J