Secciones

México, el peligroso rival que tendrá la Rojita en los octavos de final del Sub 17

E-mail Compartir

Fue el ganador del "grupo de la muerte", superando primero a la Selección de Argentina (2-0) y luego a Alemania (2-1). Hizo un total de 7 puntos, con dos victorias y un empate sin goles ante el también clasificado Australia. Fue además el 4° mejor equipo de la fase de grupos, sólo siendo superado por Francia (que ganó sus tres compromisos) y en diferencia de goles por Rusia y Mali.

Aquellos son los pergaminos de México, el actual subcampeón de la categoría en el pasado Mundial Sub 17 realizado el 2013 en Emiratos Arabes Unidos (en donde el campeón fue Nigeria), quien tendrá que verse las caras con Chile, desde las 17.00 horas de mañana en Chillán.

RIVAL DE CUIDADO

César Santis y Marcelo Jara, dos ex futbolistas nacionales y actuales técnicos que participaron del proyecto "Legado", congreso para entrenadores sudamericanos de series juveniles realizados durante el Mundial Sub 17, analizaron las características del cuadro azteca.

"México es muy difícil. Han sido campeones de la categoría y han sido protagonistas en los últimos campeonatos. Le ganaron el grupo a Alemania, Argentina y Australia. Es un equipo fuerte", explica Santis, técnico de la Sub 14 de Audax Italiano.

"Confío que va a plantear un partido inteligente, no creo que salga a regalar. Va a poner un doble contención para que el chico Saavedra (Ignacio), que ha sido uno de los mejores, tenga un acompañante al lado y no esté tan solo al momento de recuperar", agrega.

Por su parte, Jara cree que Chile llegará muy motivado, aunque le preocupa que pueda ceder ante la jerarquía del rival. "Chile ya muestra cierto engranaje, una estructura de juego... se ven más compactos. Llegarán con confianza ante un rival que tiene mucho bagaje. Si se evidencian los ripios del proceso, va a costar bastante", declara el técnico de las inferiores azules. J

Puerto Montt no tiene estadio para recibir el sábado a Everton

E-mail Compartir

Como se dice actualmente en la jerga periodística, es una noticia en desarrollo. Pero en lo concreto, hasta el cierre de esta edición, el pleito correspondiente a la 12a fecha del fútbol de ascenso entre Puerto Montt y Everton, programado para las 16.00 horas del próximo sábado 31 de octubre... no tiene escenario.

Y es que a pesar de lo que indica la página web de la ANFP, en torno a que se juega en el "Bicentenario Chinquihue"... el problema es que para esa fecha, el reducto sureño aún estará en manos de la FIFA, como recinto sede de la Copa del Mundo a nivel Sub 17 que se está jugando en nuestro país. Es más, la Federación Internacional de Fútbol Asociado tiene plazo hasta el 5 de noviembre, para abandonar el recinto, lo que impediría la realización -en ese estadio- de un encuentro correspondiente a un torneo local, hasta esa fecha al menos.

Ahora, el tema pasa también por un asunto de "buena voluntad", tomando en cuenta que el último partido a jugarse en el Chinquihue (por el Mundial Sub 17) será el de este jueves 29 de octubre, desde las 20.00 horas, entre Francia y Costa Rica. El problema ahí es que habría muy poco tiempo -menos de 48 horas- para desmantelar todo lo concerniente a la Copa del Mundo y dejar habilitado el recinto para un partido de Primera "B".

Ajenos al protocolo de la FIFA -y ya al tanto de este problema- que los directivos de Deportes Puerto Montt ya le solicitaron al comité organizador local y a la propia Federación de Fútbol de Chile, un gesto de buena voluntad para interceder ante la FIFA, en pos de la realización del duelo entre Puerto Montt y Everton el sábado, desde las 16.00 horas.

La respuesta a esa solicitud aún está en veremos, pues también hay tomar en cuenta la posición de la propia ANFP, organismo siempre muy cuestionado en relación al tema de las programaciones.

NO HAY PLAN B

Previo a la realización del Mundial Sub 17 -y también durante el desarrollo del mismo- Deportes Puerto Montt jugó todos sus partidos como local -ante Rangers, Temuco, Copiapó, Ñublense y La Serena- en el Estadio "Ruben Marcos" de Osorno (a 108 kilómetros al norte de su ciudad), por lo que no es absurdo pensar en trasladar el partido del sábado al ex "Parque Schott".

No obstante, en Osorno no tenían contemplado la realización de este partido y, por tanto, el recinto "taurino" ya fue cedido para la realización de otros eventos relacionados con el fútbol amateur local, por lo que Puerto Montt no podría jugar ahí... este sábado.

Se supone que a la brevedad posible, entre la FIFA, la ANFP y los clubes involucrados deberán darle una solución a este conflicto. J