Secciones

"Pacto criminal"

E-mail Compartir

Desde siempre el mundo de la mafia ha sido inspirador para grandes películas; tal vez porque es un radiografía extrema del comportamiento humano, tanto en lo que respecta a la violencia como a la existencia de ciertos códigos de conducta, que sin bien no redimen a los delincuentes, los hacen más humanos y condenados a un destino inevitable. El mostrar esta realidad, con la complejidad antes señalada, diferencia a una buena cinta de otra que se queda en lo anecdótico. Esta densidad es lo que hace que un filme sea apreciado por el espectador inteligente y sensible; y que se gane un lugar en la abundante filmografía de este género. Esto ocurre con "Pacto Criminal" (2015), cinta dirigida por el cineasta estadounidense Scott Cooper; y que está basada en el libro sobre el mafioso de Boston, de origen irlandés, James "Whitey" Bulger, que escribieron Dick Lehr y Gerard O'Neill; y que en la actualidad aún está preso en la cárcel de Florida, por lo más de diez asesinatos que cometió. La película comienza cuando su guardaespaldas, Kevin Weeks (Jesse Plemons), inicia su confesión para lograr un acuerdo al FBI y poder condenar a Bulger (un notable Johnny Depp); luego de lo cual empieza un largo racconto sobre la vida de su jefe, que se va intercalando con su testimonio y el de los otros que lo traicionaron: su mano derecha, Steve Flemmi (Rory Cochrane) y el jefe de sus sicarios, John Martorano (W. Earl Brown).

Scott Cooper, de 45 años, había dirigido antes sólo dos largometrajes: "Crazy Heart" (2009) y "La Ley del más Fuerte" (2013); que sin embargo demostraron su talento para construir acertadamente mundos opresivos y complejos; lo que ratifica con este nuevo estreno. El retrato de Bulger está muy bien hecho. Violento pero también tierno, como lo muestra la relación con su hijo pequeño y su madre, cuyas muertes terminarán por desquiciarlo. Esta contradicción también está presente en personajes claves en su vida, como su hermano Billy (Benedict Cumberbatch), senador intachable, pero que nunca cortará la relación familiar; y el agente del FBI, John Connolly (Joel Edgerton), quien realizará una alianza con Bulger como informante, apoyado en una amistad de la infancia y en una lealtad a toda prueba, que no se romperá ni siquiera después de la detención de ambos.

Levantan la mítica Carpa Azul del cerro Barón

E-mail Compartir

Este fin de semana parte el gran encuentro circense de la región que congregará a artistas locales, nacionales e internacionales en 4 días llenos de actividades para toda la familia, las que se iniciarán este jueves 29 de octubre cuando la compañía habrá los fuegos en la mítica Carpa Azul del cerro Barón.

Así será la quinta versión de Valparaísocirco, encuentro organizado, producido y promovido por el tenaz empuje de un grupo de artistas de circo contemporáneo que año a año gestan el encuentro que, este año fue apoyado por el Fondart, y la mayoría de las veces se ha realizado sin presupuesto.

"Porque las ganas y el coraje no faltan", señala Bárbara Benítez, artista circense oriunda de Playa Ancha, que hasta hace poco se encontraba en Toulousse, Francia, capacitándose y conociendo otros ambientes de desarrollo profesional ligados el circo. País al que fue por sus propios medios, siempre con el afán de crecer y tener roce con otros artistas.

VIVIR EL CIRCO

Ese mismo esfuerzo y tesón, es el que ha llevado año a año a este grupo de artistas circenses porteños a intentar poner de su parte para colaborar en la profesionalización de la actividad.

Pues, hoy en Chile, salvo la experiencia de Circo del Mundo en Santiago, no existen otras alternativas para el desarrollo profesional de los artistas ligados al circo.

"Justamente, en este sentido nosotros como Carpa Azul, año a año organizamos talleres de capacitación y de perfeccionamiento", afirmó Benítez.

Y agrego que "entendemos que los artistas de nuestra ciudad de Valparaíso están inquietos por aprender más y mejorar sus técnicas, y al no existir instancias más formales de este tipo en nuestra zona somos nosotros mismos los que tenemos que proveernos de espacios de especialización. Para eso, traeremos a destacados artistas nacionales e internacionales que nos entregarán sus conocimientos y experiencias" subrayó la artista.

LEVANTAN CARPA AZUL

Este es el quinto año en que los artistas circenses agrupados levantan la mítica Carpa Azul en el cerro Barón. La que es desarmada una vez que finaliza la temporada primavera-verano, para evitar se dañe con los vientos y las fuertes lluvias invernales.

Una titánica misión que sus organizadores dicen asumir con dignidad y amor. Tomando en cuenta que la Carpa Azul representa el fiel reflejo del esfuerzo, y es el centro de operaciones desde hoy hasta el próximo invierno. J