Secciones

Dudas dejaron en libertad a supuesta infanticida

E-mail Compartir

Las miradas en el tribunal se cruzaron cuando el magistrado Erik Espinoza resolvió no acceder a la solicitud de prisión preventiva para Denisse Vanessa Peña Araya. La mujer de 32 años es sindicada como la madre que arrojó a la basura a su bebé recién nacido a comienzos de mayo del presente año, y que fuera encontrado por un recolector de basura en un recipiente ubicado en la Av. Mar de Chile de Glorias Navales, a pocos metros de la Escuela Salvador Allende.

La contundencia de las evidencias expuestas por el fiscal Guillermo Sánchez, tales como la ropa ensangrentada hallada en la casa de una vecina -que durante 6 días acogió en su vivienda a la imputada- y la misteriosa desaparición de Denisse justo después del macabro hallazgo del bebé muerto, permitieron que el tribunal acogiera la medida cautelar solicitada por el Ministerio Público y en cambio, decretara su arresto domiciliario total dejándola en libertad.

DUDAS

Según expuso el magistrado, a pesar de los testimonios conocidos - para todos quienes estuvieron en contacto con Denisse era evidente su embarazo, sin embargo ella siempre lo negó diciendo que sufría de una hernia umbilical -, incluso el hallazgo de la ropa con sangre que permitían vincular a la imputada como madre del recién nacido, el juez Espinoza manifestó que no existe información suficiente para establecer la acción homicida por parte de la imputada.

"No queda claro al tribunal respecto de si efectivamente estamos frente a una situación de acción de matar por parte de la imputada respecto de este hijo dentro de las 48 horas siguientes para los efectos de un infanticidio. Al no poder establecerse en virtud de los antecedentes que se tienen a la vista", precisó el magistrado al rechazar la prisión preventiva y agregó que pudo tratarse de una muerte por dolo o por omisión por parte de la imputada.

Evidentemente decepcionado con la cautelar impuesta, el fiscal Guillermo Sánchez insistió en que los antecedentes que obran en la carpeta de investigación apuntan a la imputada como la principal responsable de este hecho que conmocionó a Glorias Navales.

"La fiscalía estimó que en este caso estábamos ante un delito grave, también las circunstancias en las cuales la imputada fue detenida en la ciudad de Calama ameritaban una medida cautelar como la prisión preventiva. Así el tribunal estimó otra cosa, pero están todavía los recursos legales pendientes y se va a evaluar esa situación", precisó el persecutor.

El fiscal Sánchez precisó que los antecedentes de la investigación apuntan a que la imputada mantenía un embarazo de término y que el bebé nació con vida, y que su muerte fue posterior a su nacimiento. "Los antecedentes, al menos en esta etapa de la investigación, apuntan a la madre como la principal responsable de este hecho", precisó Sánchez, quien dijo que existen aún pendientes exámenes de ADN y la ampliación del protocolo de autopsia.

Por su parte el defensor penal público, Iván Seperiza precisó que no existe claridad respecto de la causa de muerte del feto y que como tal no existiría el delito de infanticidio. "No hay acreditada una muerte dolosa ni siquiera se señala cómo habría ocurrido la muerte", precisó el abogado quien también desestimó que exista certeza respecto de si su representada fue la que arrojó al bebé a la basura. J

En entretecho ocultaba miles de cigarros falsos

E-mail Compartir

Una antisocial especializada en el contrabando de cigarrillos en el plan porteño, fue arrestada por Carabineros.

Personal de la patrulla de intervención policial de la Prefectura vigilaba la avenida Uruguay, cuando detectaron a una comerciante informal en actitud sospechosa. Ofertaba rollos de papel higiénico en una caja, pero al fondo tenía cartones de cigarrillos falsificados. Al fiscalizarla le encontraron diez unidades, y al ser interrogada terminó por confesar que habían más productos en su casa ubicada en el cerro Jiménez. Los efectivos se trasladaron a la vivienda y descubrieron que en el entretecho se ocultaban cajas con unas 4.100 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas, ingresados ilegalmente al país, los que se vendían entre ambulantes del plan. La imputada identificada como J.A.E.V., de 33 años, tiene antecedentes por infracción a la ley de propiedad intelectual, y quedó a disposición del Ministerio Público por fraude aduanero. La evidencia fue remitida al tribunal para ser destruida. J

No ha existido contacto de juez y mujer arrollada

E-mail Compartir

Han transcurrido 23 días desde que Elena Zavala de 64 años fue atropellada cuando cruzaba debidamente por un paso señalizado en Av. Agua Santa casi al llegar a Tamaya. Desde entonces, el conductor del vehículo que la arrolló y que resultó ser irónicamente el juez de policía local de Valparaíso, Aníbal Rey, no ha existido contacto entre víctima y victimario, a pesar de que el propio magistrado señalara en declaraciones a Chilevisión que sus hijos se pondrían en contacto con Elena.

"Ninguna persona de su entorno o él (el juez) nos ha llamado, ni siquiera para preguntar cómo está mi mamá. Sólo hemos tenido contacto con la Fiscalía y la PDI que ha estado efectuando las diligencias de investigación", precisó Johanna Lagos, hija de Elena. J