Secciones

Marco Polo

E-mail Compartir

Histórico y tradicional, ubicado en Pedro Montt con General Cruz se encuentra el restaurant Marco Polo, creado por los hermanos Italianos Mazzino que llegaron en la década de los 50 y que aún conservan la tradición. Por lo que cuenta la historia, se les veía siempre presentes en el negocio, que desde pequeña fuente de soda evolucionó hasta tener una carta completa desde el desayuno hasta la noche. Entré en horario de almuerzo. Mi primera impresión al ingresar fue un lugar con bastante espacio, acogedores lugares, garzones atentos a la llegada de un cliente, todos de impecable uniforme, el lugar se ve muy limpio y baños impecables. Para mí, lo mejor, la cocina está a la vista, gran detalle de un lugar que ya tiene cinco décadas en Valparaíso, aunque estés sentado puedes ver el movimiento de la cocina y de la forma como se trabaja, todo funciona. La carta es variada, no es un restaurante de alta gastronomía, es amplia, sin platos exóticos. Conviene examinar bien las ofertas, pues hay bastante donde elegir. Por ejemplo, encontramos Tallarines preparados con salsa boloñesa desde $6.000 hasta tallarines con salsa Margarita por $9.000; entradas, ensaladas, sopas entre cazuela de ave y consomé con huevo, "Especialidades" como guatitas a la Italiana y el tradicional pastel de choclo. En las carnes podemos encontrar filete, lomo y chuletas, que pueden ser acompañados de papas, arroz, papas fritas o salteadas, puré o ensaladas, también pescados…y así una variedad de preparaciones y productos. También tiene pastelería fina y una heladería moderna, tortas como la de Selva Negra u otras opciones como la Panna Cotta o Tiramisú.

Hay suficiente personal y la atención es amable y rápida, la distribución en diferentes ambientes hacen que el negocio sea acogedor, pese a su amplitud, no se usan manteles en las mesas, pero sí individuales y adecuada vajilla. Mi elección en esta oportunidad fue la sugerencia del menú. En el horario de almuerzo ofrecen tres tipos de menú indicados por A, B y C; todos tienen entrada, sopa, principal y postre. Tomé el menú C, en este caso fue una ensalada de lechuga con camarones de mar y mayonesa, que estaba muy fresca y rica, después una crema de tomates de buen sabor, extrañé eso sí los clásicos croutones. De principal una escalopa Kaiser, de carme muy blanda rellena con jamón y queso, el postre a elección y entre ellos macedonia de fruta, helado o flan. Pedí la copa de helado de dos sabores, me contaban que también son artesanales hechos en casa, excelentes. Destaco que el servicio entre plato y plato fue rápido y atento, en una hora ya estaba en el postre y se valora eso.

Como para volver a probar otros platos.

Libro "Valparaíso Hoy" recoge bellas imágenes

E-mail Compartir

Con 60 fotografías que revelan la identidad de la Ciudad Puerto, se lanzó el libro "Valparaíso Hoy" del destacado fotógrafo Aref Cosma, quien seleccionó las mejores vistas de la comuna compilando sus más destacadas características y distintas facetas de la ciudad patrimonial y contemporánea, en las que se destaca el puerto, los cerros que se perciben como anfiteatro y la cultura.

El autor del libro, apoyado por la Municipalidad de Valparaíso y la Corporación Museo Baburizza, ha sido durante todos estos años un cronista de la imagen, plasmando lugares y momentos inolvidables para los porteños.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, destacó la labor de este Hijo Ilustre de Valparaíso, indicando que "Agradecemos como Corporación Baburizza el tener la donación de las 60 obras de "Valparaíso de Hoy" de Aref Cosma, lo que dio pie al municipio porteño de recibir y hacer una edición con estas importantes fotografías, que creo refleja lo que hoy día es Valparaíso, son preciosas imágenes, en donde en estos 50 años podemos ver la autenticidad del puerto. Este libro forma parte de nuestra esencia y nos encargásemos de difundirlos en las diversas ferias internacionales y visitas protocolares, para que así el mundo conozca de nuestra ciudad y de la belleza de sus rincones".

Por su parte, el director del Museo Baburizza, Rafael Torres sostuvo que "esto permitirá al municipio contar con un nuevo elemento de difusión cultural y artístico de la ciudad. El museo viene realizando un plan de gestión y difusión cultural, donde por un lado se encuentra la muestra internacional exposición "Amor y Deseo" de Pablo Picasso, y por el otro, un componente local como este libro. Sentimos que estamos cumpliendo con el mandato que nos ha encargado el municipio de administrar el museo municipal de Bellas Artes, pero también ser un generador de actividades culturales".

Agradecido por la acogida del libro y deseando que cada porteño pueda disfrutar de estas imágenes, el autor Aref Cosma señaló que "yo creo que este libro muestra a Valparaíso tal como es, porque hay que meterse en los rincones llegando a todas partes, Valparaíso no es una ciudad superficial, hay que vivirla, sentirla. Aquí les presento imágenes, vayan y busquen ese lugar, como lo hacen siempre los fotógrafos, recorriendo la ciudad, porque la comuna tiene un encanto, un embrujo que atrae a la gente, el que viene y fotografía siempre querrá regresar".

Aref Cosma

El fotógrafo nació en 1936 en Valparaíso, destino elegido por sus padres oriundos de Siria y la antigua Palestina. A pesar de sus raíces, el artista decidió ser ciudadano de nuestra ciudad y convivir con la cultura y el patrimonio mediante el testimonio que sus fotografías representan en distintos trabajos profesionales.

El autor de este libro sobresale en la técnica y la crítica especializada, trayectoria que lo ha llevado a obtener premios de reconocimiento y felicitaciones en Italia, Argentina y Chile. J