Secciones

Muni refuerza aseo para verano

E-mail Compartir

Dado el inicio de las recaladas de cruceros, la proximidad de las fiestas de fin de año y la llegada de la temporada estival donde arriban miles de visitantes, es que la Municipalidad de Valparaíso intensificó la limpieza en los sectores turísticos.

A través del Departamento Municipal de Gestión Operativa (DGO), de manera constante, pero ahora intensificada, se están realizando operativos de limpieza y mantención en los lugares más concurridos por quienes nos visitan como el sector de Nudo Barón y los miradores Camogli, Plaza Bismark, Paseo Yugoslavo, 14 Asientos, Atkinson, Mirador Lord Cochrane, Paseo 21 de Mayo y sector de Caleta Portales.

De acuerdo a lo explicado por el encargado de la DGO, Gonzalo Díaz, el operativo consiste en el lavado nocturno de calles, desmalezado, limpieza con barrido y retiro de basuras y pegatinas de muros, asimismo pintura de muros y pilares. "La semana pasada realizamos un hermoseamiento en el sector de Nudo Barón y si bien se trata de un trabajo que hacemos constantemente, lo estamos intensificando por esta temporada que se aproxima", agregó Díaz. Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, es importante que la ciudad esté preparada para recibir a los visitantes y por eso hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con la limpieza. J

Amplían plazo por doble crimen ocurrido en Loncura

E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Quintero resolvió ampliar en 40 días el plazo de investigación originalmente fijado tendiente a esclarecer las circunstancias y participaciones específicas que tuvieron los autores del brutal crimen que costó la vida a la pareja de la tercera edad compuesta por Juan Morales (68 años) y Alejandrina Silva (69 años).

A solicitud del ministerio público, el tribunal accedió ampliar el plazo de investigación, lo que fue bien recibido por el fiscal adjunto de Quintero Alfredo Keller.

"La fiscalía en conjunto con la policía sigue trabajando en diversas diligencias de investigación en la causa. Se ha tomado declaración a los imputados y desde ese punto de vista y para agilizar el accionar de la fiscalía en el día de hoy se solicitó la ampliación del plazo de investigación el cual se otorgó por parte del juzgado de garantía ampliándolo por 40 días (...) Se revisaron también las cautelares de los 4 imputados", precisó el persecutor. J

60 iglesias evangélicas festejarán Día Nacional

E-mail Compartir

Más de 60 iglesias Evangélicas, Protestantes, Anglicanas, Pentecostales, Luteranas y Bautistas, se reunirán este sábado, a las 17 horas, en la Plaza Sotomayor, para celebrar el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

Según lo informado por el Pastor Manuel Vargas, Capellán Municipal "Valparaíso Canta", será una invitación a las personas a cantar, a través de coros, cantantes y reflexiones bíblicas. La idea es mostrarle a la ciudadanía las obras sociales que la iglesia hace con el Ejército de Salvación, el hogar la Roca y otros que no sólo llevan el evangélico, sino también la manera en que la persona puede salir de la condición en que está, eso queremos mostrar a través de los stand que se presentarán. Esperamos recibir a más de 5 mil personas, desde todo Chile, a los que recibiremos con coros y alabanzas"

El evento que considera todas las tradiciones de fe, posicionará a la ciudad como Valparaíso: Capital Evangélica y Protestante de Chile, a través de una feria y un gran evento musical cristiano que contará con el cantante colombiano, Alex Campos. J

"Proyecto de carretera en Canal Chacao es ilegal"

E-mail Compartir

Para el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, el Plan Regional Metropolitano de Valparaíso (Premval) está mal hecho, y los consejeros regionales que lo aprobaron durante la administración del ex intendente Raúl Celis, "debieron tomarse más tiempo para analizarlo en detalle".

Así, Viñambres salió a defender la postura de las y los vecinos de Canal Chacao, quienes recurrieron a él preocupados ante la posibilidad de que se construyera una gran carretera que dividiría en dos su población, y además, sus inmuebles tuvieran una orden de expropiación vigente.

El alcalde de la Ciudad del Sol explicó que "el Premval tiene varios errores en cálculos de calles. Incluso aparecen calles con proyectos que ya no existen, y aún así tienen expropiación. Entonces si sacas un informe previo en el Dirección de Obras, como está aprobado el Premval, aparecen los terrenos con expropiación. Y obviamente la gente no puede pedir un crédito para una ampliación, ni vender. Entonces es comprensible que la gente se alarme".

El Premval tiene un documento que va registrando los acuerdos en torno al proyecto, que se llama memoria. Y luego eso se lleva a un plano. Según Viñambres, "en la memoria del Premval nunca apareció la expropiación de Canal Chacao, pero sí en un mapa. Entonces al no estar en la memoria esto no es legal", asegura el alcalde.

Y agrega: "Yo le envié una carta al seremi de Vivienda, Mauricio Candia, haciéndole ver este punto y solicitándole que sacaran del plano a Quilpué porque no estaba en la memoria del proyecto".

El viernes el alcalde se reunirá con el seremi para plantearle la necesidad de que se retiren los documentos de expropiación en Canal Chacao. J