Secciones

Isha, maestra espiritual, trae la paz a nuestro país

lev.

E-mail Compartir

Isha Judd, la maestra espiritua y nombrada Embajadora de la Paz, creadora de un sistema de autoconocimiento y expansión de la conciencia llamado Meditación Educativa, este fin de semana estará de visita en nuestro país para dictar en la capital el seminario "¿Despiertas feliz cada mañana?, deberías", este sábado y domingo.

Según Isha, el tema de la educación "es nuestro tema ahora, urgente dar a los niños otras herramientas que los ayuden a ser seguros, autosifucientes, que no necesiten descargar su frustración con otros niños a través del bullying. Nuestro proyecto educativo y ha sido presentado ante el Junji y el Consejo Nacional de la Infancia con una gran acogida. Ya que nuestra meditacion eduativa calza perfecto dentro del curriculum escolar chileno"

Nosotros enseñamos a los niños a competir, pelear, oprimir, aprovecharse, etc., demos una mirada a aquellas cosas que los adultos hacemos y con lo que los alimentamos a través de películas, dibujitos, modelos de relación, modelos a idealizar, etc.

Añadió que "así como enseñamos esto a través de nuestras acciones y comportamientos, podemos enseñar el vivir, compartir, disfrutar en paz, el aprender a comunicarse, a respetar las diferencias, el elegir apreciar en vez de criticar, el agradecer en lugar de resentir, el amar en vez de separarse y así unirse en paz consigo mismos y todos".

Isha sostuvo que debemos replantear el tema de aquello con lo que alimentamos a seres inocentes llenándolos de valores o ausencia de valores ignorando cómo pudiera afectarles, y luego cuando juegan los roles, allí nos alarma. Podríamos plantearnos como adultos realizar un cambio radical eligiendo realmente brindarles aquello que forje una convivencia en la infancia para que se expanda y realice en la adultez.

"Lo que yo veo es que tanto los adultos como jóvenes y niños tenemos que reaprender y compartir de una nueva manera al servicio de lo que realmente queremos crear en este momento, en vez de perpetuar lo que en algún momento distante en el pasado se creó", dijo.

Estamos en conversaciones, hay muchísimo interés en nuestro Programa Educativo por parte de Junji y seguimos dialogando.

El Consejo Nacional de la Infancia recibió también con mucho interés nuestra presentación con el compromiso de ser un puente para explorar posibilidades operativas reales. J

León Murillo y su nuevo show "Chile a lo pobre"

E-mail Compartir

"Yo apuesto a ir más para adelante, que para atrás, y por eso lo que paso con Canal 13 ya es parte del pasado", asegura el comediante León Murillo, quien prefiere dar vuelta a la página en el caso de censura de la que acusa haber sido víctima en el programa "Gala del Humor" para concentrar hoy todas sus energías en "Chile a lo pobre", su nuevo espectáculo.

El show, que prepara desde hace cerca de tres meses junto a su equipo, se estrena el próximo 5 de noviembre en el Teatro de la Universidad de Chile. "Un lugar muy significativo y que a mí me interesaba mucho, porque es más republicano que otros teatros y me hacía más sentido con lo que quiero proyectar", señala entusiasmado.

De cara al estreno, Murillo adelanta detalles de lo que será "Chile a lo pobre", advirtiendo que si bien habrá mucho de ese humor político que tantas risas sacó en el último Festival de Viña del Mar, también se abordará "una serie de otros temas que tienen que ver con lo que ha vivido el país este 2015: La iglesia, los curas, esta nueva clase de hombres y mujeres, los emprendedores, etcétera".

Pero no sólo stand up comedy habrá sobre el escenario del Teatro de la Universidad de Chile, pues el comediante revela que se dará un "gustito" como nunca antes.

"El espectáculo tiene hartas sorpresas y una de ellas es que voy a cantar. No había querido contar mucho sobre eso porque no soy cantante, pero decidí darme un gusto en este show con varios elementos y el canto es uno de ellos", comenta.

Para estos fines, León Murillo lleva meses trabajando con el reconocido músico y productor Claudio Carrizo. "Es mi profesor de canto y ha hecho maravillas conmigo, aunque no magia", aclara, para luego confidenciar que va a interpretar un tema que él mismo compuso junto a Carrizo (co-autor de canciones como "Detrás de un cristal", de Álex Ubago, entre muchas otras).

"Chile a lo pobre" tiene agendado, por ahora, una sola presentación en Santiago ya que el comediante tiene varios shows en regiones ya comprometidos. Eso sí, no descarta sumar nuevas funciones durante la temporada estival. J