"Corrida de Miedo" llenó de colores Villa Alemana
El único requisito para participar en la 'Corrida de Miedo 3K' de este año, era estar disfrazados. Y así comenzaron a aparecer los primeros atléticos personajes.
Minions, brujas, monstruos, zombies, superhéroes y hasta una familia inspirada en los trajes del Servicio Médico Legal, llenaron de colores y sonrisas las calles de Villa Alemana.
Cerca de un millar de personas se inscribieron en la particular corrida, que por segundo año consecutivo, fue organiza por la Municipalidad de Villa Alemana a través de la Dirección de Deportes, y con el auspicio del diario La Estrella.
Abuelos, padres, hijos, parejas, amigos y hasta las mascotas se la jugaron por obtener uno de los premios. Y es que más que llegar a la meta primero, lo importante era participar.
Es por eso que, fue el público asistente y los mismos participantes, quienes escogieron a los ganadores por medio de los aplausos.
ATRACTIVOS PERSONAJES
Dentro de todos los atractivos personajes que lo dieron todo corriendo, destacaron dos familias: por un lado los Minions y los del Servicio Médico Legal. Los primeros corrieron hasta con la guagua, y los segundos con la mascota regalona. Pero fueron los Minios quienes ganaron el primer lugar.
"Estamos muy contentos, a mí se me ocurrió disfrazarnos de Minions para hacer algo distinto a lo típico de Halloween. Participamos junto a mi esposo, mi hijo y mi suegra", cuenta Patricia Muñoz, quien confeccionó los trajes con sus propias manos.
También hubo premiación para la originalidad. Pedro Picapiedra, Superman, Popeye y Olivia, una vaca y un vikingo fueron los escogidos entre los miles de participantes. Pero el que se llevó los aplausos fue el vikingo y su hacha de poder.
Y los más pequeños también recibieron un reconocimientos por su participación, así que todos se fueron felices para sus casas.
Por su parte, el alcalde de la comuna, José Sabat, destacó que "con esta prueba queremos fomentar e incentivar el deporte familiar y la vida sana de una manera entretenida y creativa. También buscamos crear espacios de participación para niños, jóvenes, adultos e incluso personas de la tercera edad". J

