Secciones

"La Teletón hizo que me sintiera un niño más lindo"

E-mail Compartir

El próximo 27 y 28 de noviembre, la Teletón comenzará una nueva campaña para superar la meta de los $28 mil millones de pesos. Sergio Mena, quien tiene 14 años y es uno de los beneficiarios del instituto Valparaíso, tiene mucha fe de que esto se concrete porque, según sus palabras, "quiero que muchos otros niños puedan ver la vida con alegría".

Cuando estaba en el vientre de su madre, a los seis meses de gestación, Sergio tuvo una complicación con el cordón umbilical. Esto significó que naciera prematuro y que por consecuencia, sufriera una diparesia espástica (parálisis cerebral). Sus padres, que lo esperaban con muchas ansias, recibieron con mucha tristeza esta noticia, pero con todas las intenciones de salir adelante. "Fue muy triste la noticia, pero era nuestro hijo y lo queríamos tal cual. Cuando nació, estuvo un mes en incubadora y todavía no entendíamos bien lo que se nos venía porque no se podían detectar las secuelas, pero luego supimos que tenía un retraso sicomotor y que debíamos llevarlo a terapeutas y kinesiólogos", dice Tania Gutiérrez, mamá de Sergio.

Sufrió Bullying

Como se trata de una familia modesta, los recursos para acceder a una rehabilitación no estaban a la mano, por lo que la Teletón fue una esperanza. "Nunca pensé que íbamos a vivir algo como esto. Sabía de la Teletón y cuál era su labor, pero jamás me imaginé que un día la íbamos a necesitar. Por eso estamos muy agradecidos porque desde el primer día nos trataron súper bien, dándonos todo lo necesario, porque nosotros no teníamos los medios para pagar un tratamiento como el que está teniendo Sergio", enfatizó la porteña.

El adolescente, que actualmente estudia el séptimo básico en un colegio de integración, cuenta que no ha sido fácil, pero que gracias a la institución hoy se quiere y acepta como es. "Cuando era más niño me hicieron mucho bullying, se reían de mí, me hacían zancadillas en la escuela y esto hacía que yo no quisiera ir más al colegio. A veces el cuerpo me reaccionaba vomitando, con dolores de estómago y de cabeza porque ya no quería estudiar más. Era muy triste para mí porque me miraba y no me gustaba cómo era, cómo caminaba y mi condición, hasta que recibí una operación que me cambió la vida", declara.

En 2012, Sergio recibió una operación en sus rodillas que lo dejó traumado. Le dolían mucho las piernas y estuvo seis meses sin poder moverse bien. Esto hizo que le agarrara un terror a los pabellones y no quisiera someterse nunca más a una cirugía. Hasta abril de este año, cuando después de hablar con una sicóloga, quiso operarse. "Yo tenía miedo porque además del bullying y el dolor que sufrí con la operación de las rodillas, pensaba que no iba a ver ningún progreso. Que incluso quedaría peor y que nada saldría bien. Pero luego que hablé con la sicóloga me animé y debo decir que es lo mejor que me ha pasado en la vida", asegura.

Operación milagrosa

La operación se llama rizotomía y vale unos $18 millones de pesos. Obviamente la familia de Sergio no la podía costear, pero la Teletón y el aporte de los chilenos hizo que este niño pudiera volver a sentirse persona. "Me operaron la columna el 21 de abril a las 08.00 de la mañana. Estuve una semana inmovilizado pero el primer gran cambio que noté era que mis piernas estaban estiradas y que ya no las tenía dobladas como tijera. Eso para mí fue hermoso, nunca imaginé que podría tenerlas así y eso me hizo que sonriera y que quisiera salir de nuevo a la calle. Ahora me siento lindo, muy querido y aceptado y aunque perdí varios meses de clases, estoy muy contento dando los exámenes libres y siendo una persona más normal", manifiesta emocionado.

Gracias a la operación, Sergio ya debe usar la silla de ruedas. "Ahora ando con muletas y me paro más derecho, con las piernas estiradas. Estoy aprendiendo a apoyar bien los talones y estoy feliz… hasta el kinesiólogo que me conoce desde guagua quedó sorprendido de mi progreso", destacó. Por todo esto, el viñamarino espera que todos hagan un aporte a la campaña. "Esta operación es carísima y sólo se hace dos veces al mes. Hoy muchos niños la necesitan y sólo con la ayuda de todos los chilenos podemos salir adelante y ser más felices. Por favor pido que vayan a cooperar como puedan porque cada peso suma y muchas personas podrán hacer sus vidas. A mí la Teletón hizo que me sintiera un niño más lindo", comentó.

En cuanto a su futuro, el niño está más que claro: "Quiero ser kinesiólogo para poder ayudar a otros niños a rehabilitarse". J